MONEDA FELIPE V. EL PRESIDENTE DE LOS HISTORIADORES CREE QUE FELIPE V FUE EN CONJUNTO BUENO PARA CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, Rumeu de Armas calificó de "actitud exagerada" la petición que ha hecho CiU ante el Parlamento catalán ara que las nuevas monedas de 50 pesetas, que tienen la efigie de Felipe V, sean retiradas de la circulación.

El presidente de los historiadores dijo que es cierto que Felipe V suprimió las instituciones catalanas, algo que calificó como "medida injusta", pero añadió que "su reinado fue ventajoso para Cataluña y para el resto de España".

Rumeu de Armas explicó que este monarca "no fue visto con la repulsión que hoy lo ven", y dijo que la dinastía de los Borbones, que se introdujo en España con Feipe V, "trajo reformas sustanciales".

El grupo de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento de Cataluña presentó el pasado jueves una proposición no de ley en la que pedía que se retiren las monedas con la efigie de Felipe V, porque este rey "prohibió las instituciones y las leyes de Cataluña".

CiU reclamó a la Generalitat que "haga las gestiones necesarias para que sea retirada la moneda con el retrato de Felipe V, que la mayoría de nuestro pueblo rechaza".

El portavoz de CiU en la Cámara atalana, Ramon Camp, dijo que Felipe V fue el impulsor del Decreto de Nueva Planta en 1716, que supuso para Cataluña "el inicio de una larga y difícil etapa caracterizada por el centralismo y el uniformismo".

De las nuevas monedas de 50 pesetas se pusieron en circulación alrededor de diez millones de piezas, una cifra sensiblemente menor a las de otros valores, ya que no es de las más utilizadas.

El director de la Fábrica Nacional de Moneda, Francisco José Toledo, expresó recientemente su sorpres por la acogida negativa que ha tenido esta moneda, y explicó que la orden ministerial que aprobó la efigie fue firmada en la última etapa socialista por el entonces ministro de Economía, Pedro Solbes.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1997
J