OPA ENDESA

MONCLOA ADMITE "CONVERSACIONES" CON ALEMANIA SOBRE LA OPA DE E.ON, PERO SIN ACUERDO POR EL MOMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está manteniendo "conversaciones" con Alemania sobre las 19 condiciones que la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha impuesto a la OPA de E.On sobre Endesa, que obligan a la alemana prácticamente a desprenderse de una tercera parte de la potencia instalada por la eléctrica de Manuel Pizarro en España, según reconocieron hoy a Servimedia fuentes de La Moncloa.

"Con Alemania lo que hay es simplemente conversaciones para saber cuál es su punto de vista sobre todo ese proceso, pero un acuerdo con Alemania como tal en principio no hay", señalaron fuentes gubernamentales.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado a la revista alemana "Die Zeit" que espera que haya un "final feliz" para todas las partes y que "eso es algo que podremos celebrar en la cumbre bilateral" del próximo día 12, cuando se reúna con la canciller, Angela Merkel.

El Gobierno también está manteniendo contactos con la Comisión Europea sobre la respuesta que debe dar antes del día 13 al informe preliminar de Bruselas que considera ilegales gran parte de las 19 condiciones de la CNE.

Su finalidad es, según las mencionadas fuentes, "aclarar y poner encima de la mesa las condiciones de la CNE y ver cuáles le parecen a Bruselas que cumplen la normativa comunitaria y cuáles no, y por qué, y nosotros poner nuestros argumentos encima de la mesa".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2006
A