GAROÑA

EL MONASTERIO DE OÑA SE POSTULA PARA ACOGER EL PARADOR TRAS EL CIERRE DE LA CENTRAL NUCLEAR

- Turespaña recibió esta solicitud, la única que tiene en la provincia de Burgos, en 2003

MADRID
SERVIMEDIA

El Monasterio de San Salvador de Oña tiene todas las condiciones para ser el lugar escogido por el Gobierno para ubicar un nuevo parador cuando se lleve a cabo el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña en 2013.

Así lo defendió en declaraciones a Servimedia el alcalde de Oña, José Ignacio Castresana, quien destacó que "el parador supondría un revulsivo muy importante para el norte de la provincia de Burgos".

Fuentes de Turespaña explicaron que cuentan con la solicitud para que se ubique un parador en Oña desde 2003 y esta es la única propuesta existente para la provincia de Burgos, que cuenta hasta ahora con sólo un parador, el de Lerma.

Según el alcalde, Turespaña rechazó en un primer momento la propuesta y la dejó suspendida porque "nos dijeron que por ahora no se iban a hacer más paradores en esa zona".

La propuesta consiste en reconstruir este monasterio benedictino, fundado en el año 1011 por el conde de Castilla Sancho García y que estuvo poblado por monjes hasta 1835. Desde entonces ha tenido otros usos, como el de psiquiátrico o el de geriátrico.

HOY ES UN GERIÁTRICO

Actualmente este edificio, declarado Bien Cultural Protegido por Patrimonio Nacional, acoge una residencia de ancianos que se cerrará en 2010.

A partir de ese momento, los planes del Ayuntamiento son llevar a cabo una remodelación que permitiría que cuando se produjera el cierre de la central, en 2013, el parador pudiera estar ya funcionando.

El monasterio permite alojar a 450 personas y está enclavado en un lugar con manantiales de agua. Otro de los puntos a favor de Oña, según su alcalde, es que el pueblo está atravesado por dos carreteras nacionales, la N-232 (que une Logroño con Santander) y la N-629 (que también atraviesa la cordillera cantábrica).

Además, aseguró que "no hay en la zona otro edificio emblemático para acoger un parador, ya que el monasterio histórica y arquitectónicamente es una maravilla".

Por otro lado, señaló que aunque el pueblo de Oña se encuentra a 20 kilómetros de la central, tres de sus aldeas se hallan a menos de 10 kilómetros de Garoña. Por ello, Oña forma parte de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC).

Por todo ello, Castresana concluyó que "lo lógico y lo sensato si finalmente se construye un parador cerca de Garoña es que se haga en Oña".

Este municipio, que cuenta con unos 1.350 habitantes, está ubicado a los pies de los montes Obarenes y es atravesado por el río Oca, un afluente del Ebro.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2009
G