NAVARRA

EL MONASTERIO DE IRACHE SERÁ NUEVO PARADOR NACIONAL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El consejero navarro de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, y el delegado de la Agencia Tributaria del Estado en Navarra, Emilio Gómez Ortigosa, suscribieron hoy la escritura pública por la que el Gobierno de Navarra cede gratuitamente a la Administración General del Estado el Monasterio de Irache y ésta acepta la cesión para la construcción del segundo Parador Nacional en Navarra.

El objeto del acuerdo lo constituyen el propio Monasterio y una finca colindante al mismo y se excluyen expresamente tanto la iglesia de Santa María de Irache como su sacristía. La cesión se hace a título gratuito y por un periodo inicial de 50 años prorrogables por el mismo plazo.

El monasterio tiene una superficie de 6.905 metros cuadrados en planta y el conjunto arquitectónico se compone de un edificio rectangular de planta baja más dos alturas con dos patios interiores y la iglesia que ocupa 1.073 metros cuadrados, la finca colindante es un terreno de 5.019 metros cuadrados.

El 10 de abril de este año, el Gobierno de Navarra acordó la cesión del conjunto arquitectónico del Monasterio de Irache al Instituto de Turismo de España, cesión y aceptación que fue aceptada por la Dirección General de Patrimonio del Estado el pasado 30 de octubre.

El Ejecutivo foral y el Instituto de Turismo de España (Turespaña) firmaron el 5 de mayo de 2003 un convenio de colaboración para situar en Estella o su entorno un parador nacional que reforzase la oferta de alojamiento de calidad en esta zona de la Ruta Cultural Europea del Camino de Santiago.

Después de barajar diversas ubicaciones, el Ejecutivo foral ofreció al Estado el uso del Monasterio de Irache y, como queda dicho, esta oferta quedó oficializada en un acuerdo de 10 de abril de 2006, según informó hoy la Comunidad Foral.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2006
L