MOLINS ADVIERTE QUE "NO SE PUEDE DAR POR HECHO" EL APOYO DE CiU A LOS PRESUPUESTOS PARA 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, aseguró hoy que "no se puede dar por hecho" el apoyo de los nacionalistas catalanes a los Presupuestos del Estado que presente el Gobierno para el año próximo y dijo que la decisión final dependerá de su contenido y de los intereses generales del país, y no tano de cuestionmes estratégicas o de partido.

Molins hizo estas reflexiones en una rueda de prensa convocada al término de una reunión que el Grupo Liberal del Parlamento Europeo -en el que están encuadrados los eurodiputados de Convergència Democrática de Catalunya- celebró hoy en un conocido hotel madrileño.

El parlamentario catalán recordó que el compromiso de CiU es el de apoyar al Ejecutivo socialista hasta diciembre del presente año y señaló que la extensión en el tiempo de esa colaboración dpenderá de un análisis detallado del contenido de los presupuestos para 1996.

En su opinión, España "se juega mucho" en los próximos años y debe afrontar reformas imprescindibles para respetar los compromisos europeos, que deben quedar plasmadas en el próximo proyecto de presupuestos.

Respecto a la próxima Presidencia Española de la Unión Europea, Molins adelantó que su grupo parlamentario planteará la necesidad de que no se produzca una adelanto electoral en nuestro país para que no se pongan trbas ni se enturbie la labor de esa presidencia comunitaria.

Igualmente, CiU reclamará que se ponga el acento en la dimensión mediterránea de la Unión Europea y que se haga un esfuerzo de explicación a la opinión pública de la importancia que representa para España su integración en los organismos comunitarios.

En este sentido, Molins expresó su preocupación por el enfoque "parcial y equivocado" que se está dando en la opinión pública española respecto a medir las consecuencias que supone la integación española en la Unión Europea atendiendo solamente a las últimas negociaciones en materia de pesca y agricultura.

Durante la reunión del Grupo Liberal del Parlamento Europeo celebrada en Madrid, los eurodiputados de esta formación analizaron las prioridades del Gobierno español en la Presidencia Europea e insistieron en la necesidad de que España se incorpore al primer grupo de países que logren la unión monetaria y económica.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
M