MOLAS (PSC) RECONOCE QUE NO VOTO A FAVOR DE LA RETIRADA DE SUBVENCIONES A BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo de la Entesa Catalana de Progrés, Isidre Molas, reconoció hoy que no participó en la votación de los artículos de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado que prevén la denegación de subvenciones públicas a las formaciones política que apoyen el terrorismo, en clara referencia a Batasuna, porque considera que la forma en la que se ha introducido dicha norma "es anticonstitucional".
Molas explicó a Servimedia que se ha tergiversado la información ofrecida sobre la votación de ayer cuando se dice que la Entesa (grupo compuesto por el PSC y Esquerra Republicana de Catalunya) eludió apoyar la ley. Lo que sucedió, dijo, fue que el grupo dio libertad de voto, a propuesta de ERC, y que sólo los dos senadores de esta formación y el proio Molas decidieron no votar a favor de la norma.
El dirigente del PSC argumentó su postura en función de su "criterio personal y político", ya que considera que no se pueden retocar leyes orgánicas mediante una Ley de Acompañamiento, como se contempla en el texto pactado entre el PP y el PSOE sobre las subvenciones de Batasuna.
Molas descartó que se pueda hablar de "discrepancias" y de "crisis" entre el PSOE y el PSC y resaltó que los otros seis senadores socialistas catalanes de su grupo sí votron a favor del dictamen de la ley.
En cuanto a la notoriedad de que sea el propio portavoz del grupo el que haya adoptado una posición personal diferente, Molas dijo a esta agencia que él está en política "por ideales y no por cargos".
Sobre la retirada de subvenciones a Batasuna hubo tres votaciones en el pleno de ayer, una sobre el dictamen y otras dos sobre enmiendas del PNV y Eusko Alkartasuna que solicitaban la retirada de la disposición adicional de la ley que preveía dicha norma.
Tano en la votación del dictamen como en la de la enmienda de EA, los seis senadores del PSC votaron de acuerdo con los criterios del PSOE y el PP, mientras que Molas y los dos miembros de ERC decidieron no votar. Sin embargo, en la enmienda del PNV, los nueve senadores presentes de la Entesa optaron por no votar en bloque, en un "gesto político" de reconocimiento de la labor del partido vasco en contra del terrorismo, según el portavoz socialista.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
L