MODERNIZAR EL MERCADO DE TRABAJO, OBJETIVO DE LA AGENDA 2000 DE LA UNION EUROPEA

SERVIMEDIA

La modernización de los sistemas de empleo es uno de los cuatro grandes objetivos fijados por la Comisión Europea para sus políticas internas, según se señala en el documento denominado Agenda 2000.

Este documento, que describe las grandes perspectivas de desarrollo de la Unión Europea y de sus políticas para el inicio del siglo XXI, señala que "las políticas de los mercados de trabajo deben ser modificadas para maximizar la incidencia beneficiosa del crecimiento y de la compeitividad del empleo".

Para la Comisión, el mercado único puede jugar un papel fundamental para estimular el crecimiento del empleo.

Dado que los Estados miembros son los que tienen mayor parte de responsabilidad en esta materia, la Unión dará un marco de referencia que se basa en explotar plenamente las posibilidades ofrecidas por el nuevo título del tratado relativo al empleo, que prevé la realización de proyectos piloto y la presentación de recomendaciones específicas.

"La coordinación de as políticas nacinales de empleo se convertirá en una realidad haciendo participar a todas las partes y estimulando el diálogo social", señala el documento. El objetivo sería "llegar a una flexibilidad máxima para las empresas y a la mayor seguridad para los particulares".

Además de la modernización del empleo, la Comisión europea ha fijado otros grandes objetivos: crear las condiciones para un crecimiento sostenible, basar ese crecimiento en el conocimiento y fomentar una sociedad solidaria y segura reocupadas por el interés general y respetuosa del medio ambiente.

Para llevar a cabo estas orientaciones, el Ejecutivo comunitario propone aumentar la parte relativa a las políticas internas en el presupuesto comunitario, concentrándose en prioridades cono la investigación y el desarrollo, la formación y las grandes redes transeuropeas.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1997
J