MOCION CENSURA. GARAIKOETXEA ACUSA A PP Y PSOE DE NO VALORAR EL ESFUERZO DEL ACTUAL GOBIERNO POR CONSEGUIR LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elportavoz de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaikoetxea, acusó hoy al PP y al PSOE de no valorar debidamente el esfuerzo desarrollado en los dos últimos años por el actual Ejecutivo vasco del PNV y EA por dar una solución al problema del terrorismo.
En el turno de intervenciones de los grupos parlamentarios, durante el debate que en la Cámara vasca se desarrolla desde esta mañana en torno a las mociones de censura presentadas por el PP y el PSOE contra Ibarretxe, Garaikoetxea recriminó a populares y scialistas que estén aprovechando el fallido intento de sentar a EH en el Parlamento para derrocar al Gobierno, ahora en minoría.
"Ustedes (dijo el líder de EA en alusión al PP y al PSOE) están reproduciendo aquella frase célebre de Calvo Sotelo: 'antes roja que rota'. Antes la derecha de Fraga y Aznar que el nacionalismo en este país".
Garaikoetxea subrayó que, en los últimos veinte años, en el País Vasco "el único intento serio y consistente en el que se ha podido ceer durante un cierto tiempo e este país para la normalización y pacificación es el que nosotros, dejando muchos pelos en la gatera, intentamos hace dos años", en referencia a los acuerdos alcanzados con Euskal Herritarrok en el Parlamento vasco.
A este respecto, enjuició que "el problema no era ese pacto (con EH), sino el chantaje inaceptable que supone renunciar a nuestra ideología (nacionalista) y objetivos soberanistas", como, apuntó, pretenden socialistas y populares.
Sobre este particular, agregó, con humor, que "nos acbaran pidiendo que no seamos hinchas de la Real, del Athletic o del Alavés, para no coincidir con los señores del MLNV".
En el fondo, finalizó el portavoz de EA, "a los estados mayores de sus partidos (del PP y del PSOE, en alusión a sus ejecutivas nacionales) les preocupa que una salida de este tipo (hacer participar a EH de la actividad parlamentaria) les lleve en Euskadi a un escenario políticamente menos deseable, en función de una mayoría abertzale nacionalista vasca".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
M