MOCION CANTABRIA. HORMAECHEA CULPA AL SECTOR "GUERRISTA" DEL PSOE DE ESTAR JUGANDO CON EL FUTURO DE LA REGION

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, dio hoy su particular versión sobre la moción de censura a la que se someterá mañana, miércoles, culpando tanto al líder socialista, Jaime Blanco, como al Popular, José Luis Vallines, de intentar apropiarse de los votos que su formación (Unión para el Progreso de Cantabria) obtuvó en las pasadas elecciones autonómicas, al tiempo que culpó al sector "guerrista" del PSOE de estar jugando con el futuro de la región.

Juan Hormaecea afirmó que Cantabria no puede ser "el campo agravante donde se diluciden las pretensiones del señor Guerra y sus traumas y de algunos sectores de su partido".

Asimismo, indicó que "está claro que ha sido la influencia de este señor la que ha impedido que Cantabria estuviese incluida en el Objetivo 1, con la pérdida de miles de millones de pesetas; una influencia por causas que yo ignoro y que Blanco ya apuntó en 1991 cuando dijo: 'Bloquearemos a Cantabira politica y económicamente'".

Después d calificar de "inmoral" esta postura, el jefe del Ejecutivo cántabro manifestó su esperanza de que "el sector que representa Jaime Blanco, arcaico, pasado, inútil y estéril, desaparezca de la faz política de la región".

"Blanco es una víctima también de esas personas que juegan con regiones, con empresas, que comen y cenan con banqueros", indicó Hormaechea. "Esa es la mayor corrupción que se puede imaginar. Yo dejo que te enriquezcas y yo mantengo el poder y desde él organizó la corrupción, una corrupión institucional. Eso es gravísimo. Esas personas que han practicado ese juego son las que pretenden conseguir esta región a través de una moción de censura".

Hormaechea afirmó que "el gobierno debe ganarse en las elecciones y no es válido bloquear una región para conseguir el poder", momento que aprovechó para arremeter contra el presidente regional del Partido Popular (PP), José Luis Vallines, asegurando que intenta controlar la región "no desde la mesa de la Presidencia, sino desde su despacho". El presiente de Cantabria volvió a ofrecer a los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, la solución estatutaria de adelantar las elecciones, siempre que no se designe un nuevo presidente si él dimite. "Que se comprometan las ejecutivas federales y presento la dimisión para adelantar las elecciones. Lo demás es intentar gobernar con votos ajenos y falsear la democracia", dijo.

Juan Hormaechea insistió en que las pasadas elecciones autonómicas el centro derecha en la región ganó por su participación, n la que obtuvó 15 diputados, "y ninguno de los 15 señores que vinieron conmigo pueden decir que sus votos corresponden al PP. Esos votos tienen que estar manteniendo la mayoría del centro derecha que está en la Asamblea".

Después de asegurar que "sin mi presencia, las elecciones se pierden, eso está clarísimo, como sin la presencia de Felipe González el PSOE perdería las elecciones generales", Hormaechea se volvió a referir a los diputados tránsfugas y al escrito enviado a última hora de ayer, lunes,al presidente del PP, José María Aznar, en la que le ofrecían sus votos para reconstruir el centro derecha en la región. "Sus votos tienen y deben estar a disposición del partido por el que se presentaron (UPCA)", afirmó Hormaechea.

"Me parece correcto que con sus votos se configure la mayoría que surgió de las elecciones, el centro derecha. Eso es lo racional, deseable y aceptable", aseguró el presidente cántabro.

Hormaechea anunció también que durante su intervención mañana en el debate de la mción de censura hablará largo y tendido sobre su procesamiento, amparándose en la inmunidad que le da la Cámara legislativa para decir lo que piensa sobre este asunto, pero se negó a explicar en qué términos se referirá a su situación jurídico-penal.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1994
L