MITERRAND ARREMETE CONTRA LA POLITICA DE "AGRESION" DEL GOBIERNO CLINTON EN LAS NEGOCIACIONES DEL GATT

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Francia, Francois Mitterrand, criticó hoy con duros términos la actitud que mantiene Estados Unidos en las conversacione del GATT (Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles) y definió la estrategia que está siguiendo el gobierno de Bill Clinton de "agresión" y de "juego de la confusión y la vaguedad".

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron Felipe González y Mitterand en el Palacio de La Moncloa al término de la VII cumbre hispano-francesa, tanto el presidente francés como su primer ministro, Edouard Balladur, tuvieron duras palabras contra la postura que está adoptando la Casa Blanca en relación con la Ronda ruguay.

"Las declaraciones de los norteamericanos no son totalmente uniformes y varían según las personas y los foros en las que se hacen. Esto es una especie de juego, de confusión y de vaguedad. No se puede hacer diplomacia de esta manera", afirmó el jefe del Estado galo.

A su entender, Estados Unidos mantiene una "ofensiva" que roza la agresión en los capítulos de agricultura y cultura. "Nuestra defensa es legítima. No somos nosotros quienes nos estamos cerrando en nuestras posturas".

Miterand consideró que la Comunidad Europea tiene derecho a pedir a Clinton "que dedique a los europeos una atención igual a la que da a sus nuevos amigos de Canadá y México en el sector de la cultura".

NO A CUALQUIER PRECIO

Edouard Balladur dejó bien claro que si Estados Unidos no varía sus tesis, Francia no respaldará el acuerdo. "Quiero el acuerdo, pero no a cualquier precio. Seguiremos esperando una respuesta".

Durante la rueda de prensa, Felipe González y Mitterrand ensalzaron el buen clima pr el que ha transcurrido la VII cumbre hispano-francesa, que el presidente español calificó como "cordial" y de "extrema utilidad" para las relaciones entre ambos países. Mitterrand agradeció el recibimiento que ha tributado el pueblo español a la delegación francesa y aplaudió la "amistad activa" que une actualmente a las dos naciones.

Entre los acuerdos adoptados en el encuentro bilateral, Felipe González destacó el proyecto para unir Francia y España por tren de alta velocidad a través de la frontea catalana y el visto bueno que se ha dado a la creación de una fuerza aeronaval entre Francia, Italia y España.

Sobre la guerra en Bosnia, ambas partes coincidieron en la necesidad de que se dé una respuesta inmediata, antes de que llegue el invierno en toda su crudeza.

Respecto a las elecciones en Guinea Ecuatorial y a preguntas de los periodistas, González expresó su "absoluta confianza" en que la colonia española no tiene ningún riesgo.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1993
JRN