MITCH. LAS ONGs PIDEN AL GOBIERNO MAS PRESUPUESTO EN COOPERACION INTERNACIONAL PARA AYUDAR A LOS PAISES AFECTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONGs españolas presentes en la reunión del Grupo Consultivo para la Reconstrucción de Centroamérica, celebrada la semana pasada en Estocolmo (Suecia), reclmaron al Gobierno que habilite nuevas partidas prespuestarias para aumentar la ayuda a los países afectados por el huracán "Mitch", sin detraer recursos destinados a otros Estados en vías de desarrollo.

José María Alvarez, representante de Manos Unidas en la reunión de Estocolmo, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno "debe ser coherente con la gran solidaridad que mostró la sociedad española con los países afectados por el 'Mitch'".

Alvarez indicó que las ONGs tienen la impresión de que Centromérica se ha convertido en objetivo prioritario de la cooperación internacional española, pero añadió que el presupuesto global para estas políticas no aumenta.

En este sentido, indicó que los organizaciones creen que todos los países pueden realizar un esfuerzo mayor para lograr una reconstrucción de Centroamérica que contribuya a consolidar las democracias de estos países.

Asimismo, pidió que la ayuda no se base en la concesión de Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD), ya que generan endeudamient en los países receptores.

No obstante, Alvarez señaló que la reunión de Estocolmo tuvo aspectos positivos, ya que se reconoció la importancia de acometer transformaciones políticas de fondo y gestionar la ayuda humanitaria con transparecencia.

Asimismo, la Declaración de Estocolmo que emanó de la reunión reconoce la importancia de la socidad civil en este proceso de transformación, la necesidad de garantizar el respeto de los derechos humanos y la obligación de intensificar los esfuerzos para reucir la carga de la deuda externa de los países receptores de la ayuda.

Para las ONGs, la imposición del pago de la deuda externa se ha convertido en un freno definitivo para el desarrollo de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, los países más afectados por el huracán.

Por este motivo, las ONGs reclaman la condonación parcial de la deuda para los países pobres altamente endeudados, como Honduras y Nicaragua.

Asimismo, piden que los recursos liberados por la condonación de la deuda eterna sean orientados a planes integrales de lucha contra la pobreza.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
GJA