LA MITAD DE LOS VECINOS BASTARAN PARA APROBAR OBRAS DE SUPRESION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva Ley de Propiedad Horizontal, cuyo debate en la ponencia parlamentaria del Congreso encargada de su redacción concluyó hoy, establece que las comunidades de vecinos podrán emprener reformas para eliminar las barreras arquitectónicas que impiden la libertad de movimientos de las personas con minusvalías físicas, contando con el apoyo de la mitad más uno de los propietarios.

Esta medida, consesuada por todos los grupos políticos de la Cámara Baja, podría entrar en vigor, como el resto de la ley, a principios de 1999, según informaron fuentes parlamentarias.

La ley establece que, con carácter general, podrán efectuarse reformas en los inmuebles con el respaldo del 60 por cinto de los propietarios, que se rebajara al 50 por cien en el caso de las obras necesarias para facilitar la vida de los minusválidos físicos.

Hasta ahora, era necesario, en todos los casos, la aprobación de la totalidad de los asistentes a una asamblea de vecinos para emprender obras de reforma de los inmuebles.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
E