Vivienda
La mitad de las personas que buscan piso tienen como precio límite 210.000 euros, según Idealista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los españoles que en este momento buscan un piso tienen un precio máximo de 210.000 euros, según un informe publicado este lunes por el portal inmobiliario Idealista.
El informe señala que una buena parte del stock residencial en las capitales de provincia se encuentra en este rango, pero en las ciudades con los precios más elevados -Madrid, San Sebastián, Sevilla, Palma o Vitoria- este se eleva hasta los 300.000 euros.
Asimismo, el informe también destaca que en 32 capitales de provincia -entre las que se incluyen Barcelona, Valencia, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia o Bilbao- la demanda de viviendas de menos de 180.000 euros es muy alta. Además, en ciudades como Alicante o Almería, se pueden encontrar una alta demanda en viviendas de hasta 240.000 euros.
El informe también muestra que en capitales como Madrid, la alta demanda no aparece hasta los 120.000 euros y se mantiene alta hasta los 270.000 euros; mientras en San Sebastián prácticamente no existe oferta por debajo de 90.000 euros y se pueden encontrar una fuerte presión de la demanda sobre la oferta hasta los 300.000 euros. En Cádiz, Málaga o Sevilla, la alta demanda empieza a partir de los 60.000 euros y se mantiene así hasta los 210.000 euros. Los mismo ocurre en Palma de Mallorca.
También afirma que por encima de los 300.000 euros y hasta los 360.000 la demanda de vivienda se mantiene media, aunque ya baja en ciudades como Ávila, Burgos, Jaén, Oviedo o Tarragona, en la que los precios contenidos hacen que este tipo de viviendas con precios tan elevados sea escaso. Por último, el informe apunta que las 20 ciudades más pobladas mantienen una demanda media hasta los 420.000 euros.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
ALC/gja