LA MITAD DE LAS MUERTES EN EL MUNDO OCCIDENTAL SON POR TROMBOSIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 45 y el 50 por ciento de las muertes que se producen en los países occidentales se deben a la trombosis, según afirmó hoy en Pamplona Eduardo Rocha, director del Departamento de Hematología y Hemoterapia de la Clínica Universitaria de Navarra.
Eduardo Rocha, que partcipa en la XXXV Reunión Anual de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, que se desarrollará en Pamplona los días 29, 30 y 31 de octubre, señaló en una rueda de prensa que el campo de los problemas trombóticos, como primera causa de mortalidad en el mundo occidental, "es absolutamente fundamental en la medicina actual" y añadió que "se habla mucho del cáncer y del sida y nos estamos olvidando de la trombosis".
El especialista de la Clínica Universitaria precisó que en los últimos años se a avanzado mucho en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, así como en el campo de la onco-hematología, que también será debatido en la reunión que se inicia mañana en la capital navarra.
En opinión de Rocha, el trasplante de médula ósea y el tratamiento con factores de crecimiento o fármacos inmuno-moduladores de la respuesta biológica del individuo "han trastocado por completo el futuro de la onco-hematología y han hecho dar un salto enorme en el pronóstico de estos pacientes".
"E concepto que todavía sigue existiendo en la sociedad en general de que un paciente con una leucemia es un paciente que está abocado a morir, es un concepto que hay que desterrar, porque tiene unas enormes posibilidades de curación, gracias sobre todo al trasplante de médula", añadió.
En la Reunión de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia participarán unos 800 expertos de todo el mundo, que expondrán los últimos avances en esta especialidad médica.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
C