LA MITAD DE LOS JOVENES ASALARIADOS TIENE UN CONTRATO TEMPORAL, SEGUN CCOO

- Este colectivo supone un total de 2 millones de personas

MADRID
SERVIMEDIA

La mitad de los cuatro millones deempleados temporales que trabajan en España tiene menos de 30 años, con una tasa que se reparte por igual entre hombres y mujeres, según un estudio elaborado por el gabinete económico de CCOO hecho público hoy.

Mientras que la temporalidad es similar entre sexos para los jóvenes, el estudio señala que en el caso de los ciudadanos mayores de 30 años las mujeres sufren una tasa cinco puntos superior a la de los hombres, debido a la mayor presencia de empleo a timempo parcial entre las féminas adultas, dnde, a su vez, el peso de los contratos temporales es muy superior al de jornada completa.

El informe señala que no es correcto identificar temporalidad con baja cualificación en el caso de España, ya que la tasa se sitúa por encima de la media (31%) en el caso de las ocupaciones que requieren la obtención de un título universitario de licenciado, mientras que en el caso de las diplomaturas la cifra no alcanza el 20%.

En cuanto a estudios terminados el 53,5% de los asalariados temporales tiene fializada la primera etapa de educación secundaria o un titulo inferior, frente al 44,2% de los indefinidos. Si la comparación se centra en títulos universitarios superiores, el 17,9% de los temporales lo ha obtenido, frente al 24,1% de los indefinidos.

Finalmente, el informe indica que el 70,1% de los empleados temporales declara que trabaja de forma eventual "porque no puede encontrar un empleo indefinido", cuando esa cifra no supera el 34% si los preguntados pertenecen al conjunto de la Unión Europea excluído España.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2003
L