LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES CONFIESA QUE NO LEE LIBROS DE ENTRETENIMIENTO CASI NUNCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi la mitad de los españoles, el 47 por ciento, confiesa que no lee "nunca o casi nunca" libros que no sean de texto o profesionales, según el último "barómetro" hecho público por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El 22,por ciento dice que practica este tipo de lectura "de vez en cuando", el 11,6 lo hace "raramente" y el 18,8 por ciento "con bastante frecuencia".
Por géneros literarios, la mayoría de los que leen mencionan la novela (59 por ciento), seguido del histórico, la ciencia ficción, las biografías y el policiaco.
La mayoría de los españoles lectores suele leer libros comprados por ellos mismos (66,4 por ciento). El 32,2 por ciento dice que son de la familia, el 19 los recibe prestados de amigos o familares y el 11,2 por ciento los coge de bibliotecas.
En el capítulo de los periódicos, el 30,4 por ciento de los consultados afirma que los lee todos o casi todos los días, en contraste con el 30,7, que reconoce que no lee prensa diaria nunca o casi nunca.
El 17,4 por ciento dice que lee periódicos una o dos veces por semana, el 8,3 por ciento tres o cuatro veces por semana y el 5,2 por ciento, varias veces al mes.
De los lectores de diarios, la mayoría se declara aficionada a la prensa de infrmación general, seguida de la deportiva y la económica.
Respecto las revistas, el 45,9 por ciento manifiesta que no las lee "nunca o casi nunca" y el 16,3 por ciento, una o dos veces por semana. El 44,7 por ciento de estos lectores consume revistas del "corazón", seguidos de las de información general y de divulgación científica y cultural.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1997
JRN