LA MITAD DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES ADAPTAN ELLOS MISMOS SUS ELECTRODOMÉSTICOS
- Estudio realizado por Expert y la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los discapacitados visuales adaptan ellos mismos sus electrodomésticos para no tener que solicitar ayuda al manejarlos, según datos dl estudio "La accesibilidad de los electrodomésticos", realizado por Expert en colaboración con la ONCE Cidat (Centro de Investigación y Desarrollo para las Aplicaciones Tiflotécnicas de la ONCE), con la participación de población de distintas comunidades autónomas.
El estudio, según explicó José Prat, director comercial de Expert, se ha llevado a cabo con motivo de la exposición de electrodomésticos y prototipos accesibles para personas discapacitadas que presenta el Escaparte Expert en la presente eición de la Feria de Expo-Ocio.
El objetivo de este estudio es conocer con datos concretos el grado de accesibilidad que presentan los electrodomésticos estándar para las personas con discapacidad visual y sus necesidades y deseos al respecto.
Así, se han planteado cuestiones dirigidas a conocer si, a juicio de los usuarios, hay necesidad de adaptar de manera urgente algún aparato en concreto.
Según el director de ONCE-Cidat, José Luis Fernández, el estudio señala que un 83% considera que eltelevisor es el aparato que presenta mayor necesidad de adaptación, seguido del horno-microondas (79,8%) y la lavadora (76,6%). Coincide que éstos son algunos de los aparatos que más utilizan: el microondas (un 92,5%), seguido de la televisión (89,4%), el frigorífico (87,2%) y la lavadora (73,4%).
Uno de los datos más significativos es el que apunta que más de la mitad de la población afectada por algún tipo de discacacidad visual (el 56%) conoce los pocos electrodomésticos adaptados que hay en el merado, lo cual demuestra su interés en ellos. Los más conocidos son las lavadoras adaptadas: más de la mitad de los encuestados (67,9%) ha oído hablar de ellas.
La mitad (44,9%) de los discapacitados visuales piensa que la mejor adaptación posible para un electrodoméstico es dotarle de sonido. El 32,2% prefiere los mandos con dibujos en relieve. Sólo uno de cada cinco opta por el braille.
MERCADO
En relación con la causa de la escasez de electrodomésticos adaptados en el mercado, casi, la totalidd de las personas discapacitadas visuales (96%) preguntadas cree que la concienciación para producir electrodomésticos adaptados es insuficiente o inexistente.
También afirman que el factor precio impide una difusión mayor: casi la mitad considera que el motivo fundamental es la falta de subvenciones por parte de autoridades y organismos oficiales, frente a un cuarto de la muestra total, que considera que entran en juego otros factores que encarecen el producto.
Más de la mitad de la población dicapacitada visual (el 65%) solicita que los electrodomésticos adaptados y los estándar tenga el mismo precio, si bien una amplia mayoría (el 84%) pagaría algún precio extra por la incorporación de una adaptación a un electrodoméstico que no la llevará de serie.
Al margen de la necesidad de adaptarlos, los electrodomésticos considerados como imprescindibles son: la lavadora (para el 35% de los encuestados), la cocina (para el 23,7%) y el frigorífico (según el 19,5%); y los menos necesarios, la televisin (30% a pesar de que es el segundo aparato más utilizado por los discapacitados visuales y el primer o del que solicitan adaptación), y el DVD (19,1%).
Así, consideran el electrodoméstico ideal aquel que les dote de autonomía (22,3%) y que facilite su libertad de movimiento gracias a interfaces sonoros y táctiles (21,2%).
Por último, el director de Accesibilidad de Fundación ONCE, Jesús Hernández Galan, destacó la importancia de diseñar "para todos" y de que las nuevas tecnologías solucionen losproblemas de accesibilidad para los discapacitados que son más de 3 millones de personas.
En la presentación del estudio, que se celebra en Ifema durante la celebración de Expo-Ocio, en Madrid, estuvieron presentes el cantante Serafín Zubiri; el director comercial de Expert, José Prat; el director de ONCE-Cidat, José Luis Fernández, y el director de Accesibildiad de ONCE, Jesús Hernández.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2004
4