LA MITAD DE LOS AUTOMOVILES CARECEN DE ASIENTOS ADECUADOS PARA PREVENIR LESIONES CERVICALES EN CASO DE ACCIDENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 54% de los vehículos que saldrán al mercado en 2005 y 2006 van equipados con unos asientos que no previenen adecuadamente las lesiones cervicales que se producen en caso de accidente de circulación, y que figuran entre las más graves en este tipo de sucesos.
Esta es una de las conclusiones de los test realizados sobre 184 modelos de automóviles por la International Insurance Whiplash Prevention Group (IIWPG), difundidos hoy por el Instituto de Investigación Sobre Reparación de Vehículos, que es propiedad de 25 aseguradoras españolas.
Los resultados obtenidos mediante la combinación de ensayos estáticos y dinámicos realizados sobre los reposacabezas ponen de manifiesto que el 28% de los asientos de los automóviles son "muy poco eficaces" para prevenir lesiones cervicales y otro 26% se muestran como "poco eficaces".
Por el contrario, el 21% de los asientos sometidos a este estudio han presentado una seguridad "buena", mientras que la seguridad del 25% restante fue calificada como "aceptable".
El test consistió en verificar los daños sufridos por el muñeco de prueba situado en el asiento del conductor, algo directamente relacionado con la altura a la que está situado el reposacabezas y la distancia con la cabeza de quien está al volante.
Los coches con mayor seguridad resultaron ser los de la marca Volvo, ya que sus asientos pasaron sin dificultades todas las evaluaciones, seguidos de los modelos de la marca Volkswagen y Audi, cuyos asientos obtuvieron una seguridad "aceptable".
Sin embargo, entre los asientos menos eficaces a la hora de prevenir lesiones cervicales sobresalen los de la marca de automóviles BMW, puesto que seis de los ocho modelos de coches estudiados tenían asientos "muy poco eficaces" en la prevención de daños en el cuello.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
P