MISIONEROS. UNA DOCENA DE MISIONEROS ESPAÑOLES PERMANCEN EN SIERRA LEONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La guerra civil en Sierra Leona ha reducido al mínimo la presencia de extranjeros en el país africano, aunque todavía permanecen en él alrededor de una docena de españoles, todos ellos misioneros, según los datos de la Oficina de Información Diplomática (OID) y las órdenes religiosas que trabajan en la zona.
El registro de la Embajada española de Segenal indica que tras la evacuación que se realizó en junio de 1997, tras el golpe de Estado que sufió el país, quedaron once españoles en Sierra Leona, todo ellos religiosos.
Los datos de las órdenes religiosas que tienen desplazados misioneros españoles en la zona revelan que esa cifra puede ser algo mayor, aunque no excede de las quince personas.
Todos ellos, salvo Antonio Mateu, un farmacéutico civil que trabajaba en el hospital de Lunsar como voluntario, son religiosos y pertenecen a las órdenes de los Hermanos de San Juan de Dios, Agustinos Recoletos y Javerianos.
Los cuatro hermanosjaverianos españoles que permanecen en Sierra Leona se encuentran refugiados en la selva, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta orden.
Los religiosos agustinos, seguramente cinco, se encuentran también a salvo, excepto José Luis Garayoa, que es uno de los misioneros secuestrados, ya que se encontraba en el hospital de Lunsar cuando fue asaltado.
Por su parte, los misioneros de los Hermanos de San Juan de Dios padecen la peor situación, puesto que desarrollaban su misión en el hospitalatacado.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
GJA