Ciencia
La misión espacial Euclid publica sus primeras imágenes a todo color del cosmos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La misión Euclid, de la Agencia Espacial Europa (ESA), publicó este martes sus primeras imágenes a todo color del cosmos, que muestran que el telescopio “está listo” para crear el mapa 3D más extenso del universo hasta el momento.
Según señaló la ESA en una nota de prensa, “nunca antes un telescopio había sido capaz de crear imágenes astronómicas tan nítidas a través de una parte tan grande del cielo y mirando tan lejos en el universo distante”.
En total, se trata de cinco imágenes que ilustran desde estrellas brillantes hasta galaxias débiles. En concreto, en ellas se puede observar el cúmulo de galaxias de Perseo, la galaxia espiral IC 342, la galaxia irregular NGC 6822, el cúmulo globular NGC 6397 y la Nebulosa Cabeza de Caballo.
Esta misión espacial tiene como tarea investigar cómo la materia oscura y la energía oscura han hecho que el universo se vea como lo hace hoy. El 95% del cosmos parece estar hecho de estas misteriosas entidades "oscuras", aún desconocidas.
Así, Euclid estará operativo durante los próximos seis años con el objetivo de observar las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias hasta 10.000 millones de años luz. Al hacer esto, creará el mapa cósmico 3D más grande jamás hecho.
"Euclides dará un salto en nuestra comprensión del cosmos en su conjunto, y estas exquisitas imágenes de Euclides muestran que la misión está lista para ayudar a responder uno de los mayores misterios de la física moderna", explicó la directora científica de la ESA, la profesora Carole Mundell.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2023
LPG/gja