MIRO RECOMIENDA A LAS JUGUETERAS QUE APUESTEN POR LA EXPORTACION SI NO QUIEREN TENER DIFICULTADES ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), Salvador Miró, recomienda a las empresas del sector que "se preparen y salgan al exterior, porque si no muchas empresas que se dedican sólo al mercado interior tendrán dificultades económicas".
En declarciones a Servimedia, Miró aseguró que las empresas jugueteras que han apostado por el comercio exterior "están bien y han tenido beneficios en 1995", mientras que "las que han apostado tradicionalmente por el mercado nacional lo están pasando peor y pueden haber tenido pérdidas".
El responsable del sector juguetero español añadió que algunas de estas últimas podrían, incluso, desaparecer si no hacen esfuerzos por salir al exterior. "La mayoría de las empresas que funcionan bien y funcionarán bien en e futuro son las que exportan", aseguró.
En 1995, el sector juguetero español facturó un total de 97.800 millones de pesetas, un 1,47% más que el año anterior. De ellos, casi el 60% (58.400 millones de pesetas) correspondieron al mercado interior y el 40% restante (39.400 millones) a la exportación.
A diferencia del mercado interior, que registró una caída del 10,36% en 1995, las ventas de juguetes españoles en el mercado exterior experimentaron un fuerte aumento el pasado ejercicio, del 26,20%. Miró señaló que prácticamente todas las empresas jugueteras españolas grandes y medianas dirigen una parte importante de su actividad comercial al exterior. El presidente de la AEFJ insistió en que es necesario seguir apostando por los mercados exteriores y animó a las empresas que no exportan a hacerlo.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1996
NLV