MIRO, CHILLIDA, TAPIES, GORDILLO, BARCELO Y ARROYO, EN UNA EXPOSICION QUE INAUGURARA MAÑANA EL CIRCULO DE BELLAS ARTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Bellas Artes de Madrid inaugurará mañana la exposición "Traslaciones, España-Máxico, pintura y escutura 1977-2002", que incluirá obras de reconocidos artistas, como Joan Miró, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Eduardo Arroyo, Miquel Barceló o Luis Gordillo.

La muestra ha sido organizada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (Seacex) con motivo de la conmemoración de los 25 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre España y México.

La exposición se propone recrear similitudes y diferencias entre la obra de trece destacados artistas de cada uno de los países a ravés de tres grandes grupos generacionales, el primero de ellos encabezado por Miró en España y Rufino Tamayo en México y que incluye también a Tàpies, Chillida, Leonora Carrington, Gunther Gerzso y Juan Soriano.

Otro grupo está integrado por quienes, a finales de la década de los setenta, se encontraban en su etapa de madurez como innovadores, como José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Manuel Felguérez y Alberto Gironella en México, y Antonio Saura, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo y Pablo Palazuelo en Españ.

El tercer grupo acoge a artistas más jóvenes, en plena actividad creadora en las décadas de los ochenta y noventa, como los españoles Frederic Amat y Miquel Barceló y el mexicano Francisco Toledo. Por último, y retomando el episodio denominado postmodernidad, estarán representados creadores como Rocío Maldonado, Juan Muñoz, Gabriel Orozco y Cristina Iglesias.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 29 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes, trata de fortalecer el intercambio culturl e intelectual que en distintos momentos de la historia se ha producido entre México y España.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2002
CAA