MIR.LOS MESTOS SE MANIFESTARAN EL 5 DE JUNIO EN MADRID PARA EXIGIR A SANIDAD QUE NO MODIFQUE EL DECRETO DE ESPECIALISTAS SIN TITULO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los médicos especialistas sin título oficial (Mestos) se manifestarán en Madrid el próximo día 5 de junio para exigir al Ministerio de Sanidad y Consumo que no modifique el proyecto de decreto que permitirá el acceso excepcional al título de especialista a unos 2.500 médicos que ya ejercen como tal.
El representante de los Mestos en la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Antonio Gallego, pidió hoy a la Admiistración que respete el acuerdo alcanzado en torno al proyecto de decreto por los organismos de representación profesional y científica, y por las formaciones políticas del Parlamento.
A juicio de Gallego, los Mestos están "indignados, tristes y defraudados" ante los insultos y críticas a su valía profesional que han partido de "otros médicos" (MIR), y por el hecho de que "tras 8 años de negociación, el proyecto está en proceso de chalaneo sólo porque 1999 es año electoral", añadió.
El colectivoMesto está formado por unos 3.000 médicos, cuyo perfil es el de un hombre de más de 42 años, con 1 ó 2 hijos y que trabaja desde hace 15 años en alguno de los 500 centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud "porque en un momento determinado la Sanidad pública les necesitó", apuntó.
El actual proyecto de decreto evaluará la competencia profesional de los médicos licenciados antes del 1 de enero de 1995 que acrediten su formación y experiencia como especialista. Según el cálculo realizado por la CEM, si se retrasara esa fecha a 1993 sólo podrían beneficiarse dos tercios del colectivo y si se deja en 1986 (como piden los MIR) "afectaría a unos 600 médicos y el problema quedaría sin resolver".
Antonio Gallego critió las negociaciones que Sanidad está manteniendo con la Coordinadora MIR "porque el decreto fue aprobado por sus representantes en la Comisión Nacional de Especialidades", que han renegado de sus representantes y que son un movimiento asambleario que planteará muchos problemas a la horade negociar.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
EBJ