MIRIAM DE LA SIERRA Y EL PADRE DE RAFAEL ESCOBEDO PIDEN 50 MILLONES A "INTERVIU" POR INJURIAS Y CALUMNIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes legales de Miriam de la Sierra, hija de los marqueses de Urquijo, y de Miguel Escobedo, padre de Rafael Escobedo, solicitaron a "Interviú" 50 millones de pesetas en concepto de indemnización por un delito de injurias y calumnias, por una serie de reportajes en torno al asesinato de los padres de Miriam, publicados en la revista en 1983.
En relación al caso fueron juzgados hoy en la Audiencia de Barcelona seis periodistas de "Interviú" por la querlla presentada por Miriam de la Sierra, Miguel Escobedo y Juan José Hernández.
Eduardo Alvarez Puga, director de la revista en aquel periodo, manifestó durante la vista oral que las informaciones fueron publicadas "por el interés periodístico que despertaban". Fermín Bocos, por su parte, que entonces ocupaba el cargo de director adjunto en la redacción de Madrid, manifestó que no recordaba quién autorizó la publicación de los reportajes.
Los otros periodistas que declararon hoy sobre el tema fuern Pedro Palacios, que en 1983 era director ejecutivo de "Interviú", José Luis del Campo, Manuel Cerdán y Julio César Iglesias. Tanto el fiscal como la defensa solicitaron la libre absolución para todos ellos.
Miguel Escobedo, padre del ex esposo de Miriam de la Sierra, manifestó que las informaciones de la revista, y concretamente el reportaje titulado "Caso Urquijo: asesinos con nombre y apellidos", le causaron "un enorme daño personal" porque le acusaban de estar implicado en el crimen de los marquees.
Según el padre de Rafi Escobedo, "el acoso de la prensa" le obligó a marcharse de Madrid y posteriormente se resintió su salud, ya que sufrió dos infartos.
Por otra parte, los abogados de Miriam de la Sierra y de Juan José Hernández excusaron la ausencia de sus defendidos, que no acudieron al juicio, porque se encontraban enfermos.
Entre los testigos citados a declarar por la defensa se encontraban el inspector de policía José Romero y Mauricio López Robers, que actualmente cumple conden en el penal de Ocaña-1 como encubridor de Javier Anastasio, también procesado por el asesinato de los marqueses de Urquijo y huido a Brasil.
López Robers afirmó que todas las manifestaciones que le atribuían los reportajes de "Interviú" sobre el crimen publicados entre julio y diciembre de 1983 eran ciertas.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991