MIRANDA REITERA QUE LA ACCIÓN VALE MÁS DE 30 EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, reiteró hoy que la acción de Endesa vale más de 30 euros a la vista de las magnitudes económicas y resultados de la compañía, que en el primer trimestre ganó 1.052 millones de euros, un 88% más.
Miranda señaló en la rueda de prensa de presentación de las cuentas del primer trimestre que la OPA de Gas Natural (la de la alemana E.On aún no ha sido aprobada por la CNMV) sobre la eléctrica "no le ha afectado" en su actividad. "Seguimos funcionando muy eficazmente en España y Portugal", donde las inversiones en generación crecieron un 79% y en distribución un 38%.
"Endesa es la compañía más competitiva del sistema eléctrico español, y lo digo para quienes no lo saben o no lo quieren saber", afirmó Miranda.
Frente a las críticas de los gestores de Gas Natural, que acusan a los ejecutivos de Endesa de impedir que los accionistas decidan sobre la OPA con sus actuaciones y recursos ante los tribunales, Miranda recordó que hasta hoy la oferta de Gas Natural está paralizada por la tramitación de la OPA de E.On, como establece la Ley de OPAs.
No obstante, dijo que la compañía habría sido vendida a 21,30 euros por acción (la oferta de Gas Natural) de no ser por los movimientos ante los tribunales y de atracción de ofertas competidoras que ha realizado el Consejo de Administración de Endesa encaminados a generar el mayor valor para los accionistas.
CAUTELARES
Preguntado sobre la decisión que adoptará Endesa si la CNMV aprueba la oferta de la alemana, Miranda se remitió a la comunicación por escrito que enviaron en su día al regulador en la que anunciaban que entonces, a la vista de las nuevas condiciones, se replantearían la situación, incluida la posible retirada de las medidas cautelares que mantienen suspendida la OPA de Gas Natural en dos instancias judiciales, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid y el Tribunal Supremo.
No obstante, Miranda señaló que la retirada de las cautelares no garantizaría automáticamente la continuidad de la OPA de Gas Natural, ya que el Supremo podría mantener la suspensión "por interés social".
Sobre la posibilidad de mantener negociaciones para buscar una "salida razonada", en palabras del director general de "la Caixa", accionista principal de Gas Natural, Isidro Fainé, Miranda señaló que "habría que preguntárselo a Fainé". En todo caso, insistió en que "con OPAs encima de la mesa no se puede negociar, porque la ley lo impide".
En todo caso, el consejero delegado de Endesa aseguró que los accionistas de la compañía tendrán oportunidad de escoger entre las ofertas de Gas Natural, de E.On y del Consejo de Administración de Endesa.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
L