LOS MIR TENDRAN UN LIBRO "ESCOLAR" DONDE ANOTARAN LAS ACTIVIDADES DOCENTES Y ASISTENCIALES QUE REALICEN

-El Ministerio de Sanidad y Consumo prepara una orden ministerial que regulará los sistemas de evaluación de los especialistas que se forman en los hospitales

-Los MIR contarán con un plan individual de formación y recibirán al final de este periodo una calificación

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha elaborado una orden ministerial que introduciá un plan individual de formación para cada especialista que se forme en los hospitales y extenderá la utilización del "libro del residente", donde a modo de libro escolar anotarán las actividades docentes y asistenciales que realicen.

Según explicó a Servimedia el director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y Consumo, Angel Carrasco, la mormativa regula la actividad de los órganos de docencia de los hospitales acreditados, que ya existían, pero que sólo contaban hasta ahora cn instrucciones internas de funcionamiento.

Carrasco destacó en esta normativa la introducción de planes individuales de formación, que los tutores de cada especialidad elaborarán para los residentes, "adaptando el programa general a las peculiaridades del centro y del propio residente", dijo.

La otra gran novedad que introduce la orden ministerial es la extensión del libro del residente, un documento que facilitará su evaluación continuada y "donde se pretende que cada residente anote todas las ctividades docentes, asistenciales o de investigación en las que participe", explicó Carrasco.

"El libro", añadió, "será validado mensualmente por el feje del servicio en el que se está formando. De esta forma, a final de año se podrá evaluar de manera objetiva lo que el médico en formación ha realizado".

Las comisiones locales de docencia fueron reguladas por el decreto 127/84 de 11 de enero. El proyecto de orden ministerial desarrollará este decreto. En estos momentos, el proyecto está siendo iformado por las comunidades autónomas y se presentó el pasado 21 de diciembre al Consejo Nacional de Especialidades Médicas y al de especialidades farmacéticas. LOS MIR TENDRAN NOTAS

La evaluación de cada uno de los residentes se completará con la apreciación que el tutor tiene sobre las aptitudes profesionales y humanas del futuro especialista.

"El comité de evaluación del hospital analizará toda esta información caso por caso para poder emitir una propuesta de calificacion final, que hasta ahor no constaba al final del ciclo formativo", explicó.

La orden ministerial consolida, por otra parte, la figura del jefe de estudios, máximo responsable de la coordinación del programa formativo de cada hospital, y la del tutor "a los que se les atribuye un papel fundamental del cumplimiento del programa y de la evaluación del residente".

También potencia las comisiones de docencia, "definiendo sus funciones y dejando formalmente claro el apoyo y el soporte de la dirección médica del centro para qe otorgue una cierta prioridad a los temas de formación".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
EBJ