MIR. LA COORDINADORA MIR CONSIDERA INSUFICIENTE EL DECRETO, AUNQUE RECONOCE QUE ES MEJOR QUE EL ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El protavoz de la Coordinadora MIR (CEMIR), Juan José Tamarit, considera insuficiente el nuevo proyecto de decreto de acceso excepcional al título de especialista, aunque reconoce que es mejor que el anterior. La CEMIR reitera que no convocará movilizaciones durante el periodo de alegciones que se abre ahora.
Los MIR continúan defendiendo que el año límite de licenciatura para los Mesto que quieran acceder al título por la vía del decreto sea 1986. "El ministerio ha tratado de acercarse a esa fecha aumentando el baremo, pero no lo aceptamos", añadió.
En cuanto al examen previo que deberán realizar los aspirantes se quejan de la falta de concreción sobre la prueba, "que está en manos de las comisiones nacionales de cada especialidad".
Representantes de la Coordinadora manendrán en las próximas semanas entrevistas como los responsables de estas comisiones para conocer con más detalle la orientación del examen.
Tampoco aceptan que centros que no están autorizados para la docencia puedan acreditar Mestos, ni que a estos profesionales se les reconozca como especialista los años de ejercicio previo al acceso al título.
Piden que la baremación fijada en el nuevo texto sea como mínimo la que se estableció para la Medicina Familiar y Comunitaria. "La propuesta actual est entre un 50 y un 60% por dejabo de la que aprobaron para ellos".
El portavoz de la CEMIR señaló que confían en que durante el periodo de alegaciones "el ministerio recapacite y retome algunos temas, que ajusten el decreto a las alegaciones de la coodinadora".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1999
EBJ