MINUSVALIDOS GALLEGOS SE PREPARAN PARA TRABAJAR EN EL SECTOR TURISTICO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Un total de 18 personas con minusvalías físicas, de edades comprendidas entre8 y 30 años, podrán prepararse para ocupar puestos de trabajo en el sector turístico a través de un curso que se desarrollará en Santiago de Compostela a partir del 1 de septiembre, promovido por la Asociación Española de Lucha contra la Poliomielitis (ALPE).

La iniciativa se enmarca en el proyecto "Turismo para todos", incluido en el programa comunitario Horizon, y cuenta con el respaldo de distintas instituciones, como la Xunta de Galicia o el Inserso.

La coordinación del curso corresponde a laConfederación Gallega de Minusválidos (COGAMI), que se ocupa también de recoger las solicitudes de inscripción en su sede compostelana.

Después de la experiencia piloto desarrollada en Madrid de formación de minusválidos para su integración laboral en establecimientos como agencias de viajes, ahora se preparan dos cursos en Santiago y Gerona.

En el de la capital gallega, los plazos para la presentación de solicitudes por los interesados finaliza el 15 de julio. El curso comenzará en septiembre, drará cinco meses y constará de 600 horas de clases teóricas, enseñanza de lenguas y prácticas.

Los aspirantes deben tener unos estudios mínimos de EGB o FP I, así como nociones de inglés o francés. También deben figurar como desempleados. Los alumnos más aventajados dispondrán de formación complementaria mediante intercambios de tres meses para practicar idiomas en Inglaterra y Francia.

Por otro lado, hoy comenzó en Santiago, en las instalaciones municipales del Polígono del Tambre, un curso sobr reciclado de papel, en el que participan seis personas, de las que cuatro padecen algún tipo de minusvalía. La COGAMI aceptó hacerse cargo de la dirección del curso después del fracaso de la anterior iniciativa de reciclaje de papel impulsada por el Ayuntamiento.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
L