LOS MINUSVALIDOS DENUNCIAN LAS DIFICULTADES QUE ENCUENTRAN PARA VISITAR EL TEATRO ROMANO DE MERIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las quejas de los minusválidos físicos por las dificultades que encuentran a la hora de visitar el Teatro Romano de Mérida (Badajoz) se han visto respaldadas por los incidentes que se produjeron el jueves por l noche durante la actuación de la Antología Lírica de la Zarzuela, en el transcurso de la cual se cayeron una señora mayor y un discapacitado físico.
Además de las condiciones de la calzada romana, la falta de iluminación, que según los organizadorres del evento fue debida a un cortocircuito, también contribuyó a estos accidentes.
Antonio Gordillo, un minusválido que estaba en el teatro, denunció que los discapacitados físicos no pueden visitar el lugar no sólo en las actuaciones, sino a diario,que tampoco está acondicionado para las personas mayores.
Según Gordillo, la solución estaría en la instalación de barandillas en las escaleras de acceso o la construcción de algunas rampas discretas que no modifiquen la estructura, para facilitar las visitas a este tipo de personas.
Antonio Gordillo pertenecía al Movimiento de Ayuda al Minusválido (MOAMI) que intentaba que Mérida se preocupase más por atender a los discapacitados físicos, dadas las numerosas quejas que recibe la ciudad por esto motivos.
Aunque Gordillo admite que ya se han conseguido pequeños avances, como el hecho de que se bajaran las aceras y se reservaran plazas de aparcamiento, reconoce que aún queda mucho por hacer.
Con respecto a los aparcamientos, afirmó que "hace unos años se pusieron delante del Ayuntamiento pero duraron tres meses y los quitaron alegando que no aparcaba nadie. Ahora la solución es avisar a algún guardia para dejar el coche en doble fila o mal aparcado, para que ellos lo vigilen".
Por suparte, el concejal de Obras y alcalde en funciones, Andrés Gaviro, explicó que el Ayuntamiento ya está bajando las aceras en las nuevas calles.
Respecto al Teatro Romano, el director de Excavaciones, Pedro Mateo, dijo que las obras no son necesarias. "Hay que tener en cuenta que son calzadas romanas y que andar también es difícil para las personas no incapacitadas y para las personas mayores". "Además", concluyó, "no se trata de un museo; la instalación de rampas y barandillas rompería la estructura dl teatro".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1994
C