MINUSVALIDOS ANDALUCES PIDEN A LA REINA QUE MEDIE PARA FACILITAR LA ASISTENCIA DE LOS DISCAPACITADOS A LOS JUEGOS PARALIMPICOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Confederación Andaluza de Minusválidos Fsísicos (CAMF) ha remitido un escrito a la reina Sofía solicitando su mediación ante el Ministerio de Asuntos Sociales para que subvencone la asistencia de las personas minusválidas a los IX Juegos Paralímpicos de Barcelona'92, que se celebrarán el próximo mes de septiembre.

Según la confederación, "los escasos recursos económicos de gran parte de las personas que forman este colectivo imposibilitan en gran medida que los minusválidos puedan satisfacer las expectativas puestas en este macro evento, que pone de manifiesto la capacidad de superación y preparación de los discapacitados".

Según Gómez Amate, presidente de la CAMF, "anque el Inserso había dado muestras de colaboración para paliar en parte el problema del transporte y del alojamiento, hasta la fecha, bastante próxima a la inauguración de las Paralimpiadas, este organismo público no ha ofrecido ninguna respuesta al respecto".

Por este motivo, la CAMF ha remitido una carta a la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, para que se interese personalmente en la solución de esta demanda.

Centenares de minusválidos de toda la comunidad autónoma andaluza han tasladado a la CAMF su interés y su preocupación por la imposibilidad de asistir a estos juegos, "que sin duda servirán de ejemplo de superación y salida de la marginación que secularmente padecemos".

El pasado mes de mayo, el Inserso y el COOB'92 firmaron un convenio de colaboración para facilitar la asistencia y participación de los discapacitados en los Juegos Paralímpicos de Barcelona'92, organizando viajes subvencionados para los colectivos de minusválidos que deseen desplazarse a la capital catalna para asistir a las competiciones.

Este acuerdo, encaminado también a la supresión de barreras arquitectónicas, tanto en los recintos deportivos como en el transporte público, preveía que el Inserso se convertiría en institución colaboradora y daría apoyo a la difusión y promoción de los IX Juegos Paralímpicos.

En el convenio firmado con el COOB'92 también se especificaba que la División de Paralímpicos facilitará al Inserso un espacio donde ubicar el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayuds Técnicas (CEAPAT) durante la celebración de los Paralímpicos.

El CEAPAT tendrá dos misiones fundamentales: informar a los visitantes o participantes a los Juegos Paralímpicos sobre las ayudas técnicas que existen para los minusválidos y prestar apoyo técnico a los Juegos.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1992
L