LOS MINUSVALIDOS QUE ADAPTEN UN MANDO PARA CONDUCIR NO TENDRAN QUE PAGAR LA ITV, SEGUN LA LEY DE TASAS DE LA CAM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los minusválidos madrileños que adquieran un coche no pagrán ninguna tasa por revisar, en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el mando adaptado para poder conducir, según anunciaron a Servimedia fuentes parlamentarias socialistas.
La Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, en periodo de elaboración y discusión, incluirá esta novedad a propuesta de José Antonio Sainz, parlamentario socialista de la Asamblea de Madrid.
La filosofía de esta propuesta es no penalizar a los discapacitados por un trámite que el resto de ciudadanos nodeben pasar y al que están obligados por su enfermedad. Durante 1991, 437 minusválidos pasaron la revisión del mando adaptado al coche.
Este proyecto legislativo, que está siendo elaborado por los miembros de la Comisión de Presupuestos del Parlamento regional y que el próximo lunes estará ultimado, regulará los precios que la CAM cobrará por los servicios y prestaciones que ofrece.
PROPORCIONALIDAD
Otra de las novedades de la futura Ley de Tasas es el principio de proporcionalidad de algunas tsas, dependiendo de la capacidad económica del solicitante, como, por ejemplo, la de exámenes.
Los ciudadanos que opten a una plaza en una empresa pública abonarán una cantidad diferente si el candidato necesita estudios primarios o superiores para acceder al examen. Estos últimos pagarán más.
Asimismo, la Ley de Tasas eximirá de pagar a todos los vecinos con animales que pasten en montes públicos, a diferencia de lo que ocurre ahora.
Según lo acordado entre PSOE, PP e IU, los ciudadanos queplanten árboles en las laderas de las carreteras dejarán de pagar el canon correspondiente.
A pesar de la supresión de esta tasa, los interesados tendrán que solicitar autorización administrativa, con el objetivo de que los técnicos determinen si las plantaciones impiden la visibilidad de los automovilistas, en cuyo caso no se autorizarán.
La nueva ley, que tendrá unos 80 artículos, está siendo debatida en la Comisión de Presupuestos, cuyos miembros han consensuado los 39 primeros apartados. Se epera que el próximo lunes esté concluida.
Los distintos grupos parlamentarios esperan que durante el pleno que la Cámara regional celebrará dentro de dos o tres semanas sea definitivamente aprobado.
Hasta la fecha, PSOE e IU actúan al unísono y tienen consensuado el proyecto legislativo que, excepto en algunos apartados, también es compartido por el PP.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
SMO