LOS MINORITARIOS DE EMPRESAS ENERGÉTICAS PIDEN A LA CNMV QUE NO FRENE LA OPA DE E.ON
- Acusan al Gobierno de haber perjudicado con sus decisiones el valor de la acción de Endesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Energéticas considera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe permitir que la OPA de E.On sobre Endesa siga adelante, pese a la decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de suspender la autorización a la oferta de Gas Natural sobre la eléctrica española dada por el Gobierno.
El presidente de esta asociación, Mariano Aguayó, indicó a Servimedia que "hay jurisprudencia" que ampararía a la CNMV, pese a la suspensión de la OPA de Gas Natural, a permitir que la oferta de E.On siguiera su camino.
Aguayó incidió en que ayer el Supremo "revocó la autorización que, en precario, se prestó contra el criterio del Tribunal de Defensa de la Competencia" a la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
El presidente de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Energéticas apuntó los perjuicios que, directa o indirectamente, las decisiones del Gobierno han tenido sobre el valor de la acción de Endesa.
En este sentido, se refirió en concreto al decreto del 24 de febrero, conocido coloquialmente como "decreto anti-E.On", por el que se daban nuevas funciones a la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
En esos días la acción de Endesa valía más de 28 euros, recordó Aguayó, y "ahora está en 26,85". "Puede que el Gobierno no haya perjudicado directamente" a Endesa, "pero sí está claro que el mercado es absolutamente transparente" y ha hecho caer la acción tras la decisión del Ejecutivo.
"Siempre hemos defendido que sea el mercado el que se defina sobre la OPA", y cuando el mercado intervenía libremente, la acción valía 28 euros.
"Entendemos que es correcto que cualquier agente que quiera dar más lo pueda dar. Es la única manera de que el accionista saque partido, el no poner nunca trabas al mercado", concluyó Aguayó.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2006
E