LOS MINISTROS DE TRANSPORTES ESTUDIAN EL FUTURO DE LA AVIACION CIVIL EN LA UE
- También unificará el control del transporte de mercancías peligrosas por carretera y el uso de las redes ferroviarias.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general para los Servicios del Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Manuel Panadero, y los ministros de Transportes de la Unión Europea evaluarán en Bruselas el próximo lunes la situación actual de la aviación civil en Europa y las medidas necesarias para racionalizar a corto plazo el sector aéreo, a partirde un informe previo elaborado por la Comisión Europea, según informaron fuentes del MOPTMA.
Según los datos presentados por la Comisión, en julio de 1993 sólo 20 de las 50 rutas intracomunitarias de mayor tráfico estaban explotadas por más de dos compañías aéreas comunitarias, lo que demuestra el lento avance en materia de liberalización del sector aéreo.
La baja ocupación en el sector, que, según la Asociación de Líneas Aéreas Europeas, descendió del 62,5 por ciento en 1990 al 58 por ciento en994, sin haberse producido la lógica reducción en las compañías aéreas, es otro de los aspectos que se tratarán en la reunión de Bruselas.
Asimismo, los titulares de Transportes estudiarán el por qué de la falta de productividad de las empresas europeas, un 20 por ciento inferior a las estadounidenses, según datos recabados en 1992, o la misma diferencia en cuanto a los costes de producción, un 40 por ciento superiores en la UE.
Por otra parte, está prevista la aprobación de la directiva para el ontrol y unificación de la normativa sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera, la racionalización del uso de las redes ferroviarias, según la capacidad de las mismas, y la concesión de las licencias a las empresas ferroviarias.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1994
L