LOS MINISTROS DE SALUD DE IBEROAMERICA APOYAN EL SISTEMA DE INFORMACION DE SALUD PROMOVIO POR ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Salud de Iberoamérica, reunidos en La Habana (Cuba), han apoyado la puesta en marcha de un Sistema de Información de Salud para la comunidad iberoamerica, iniciativa propuesta por la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos.

La declaración final de la reunión incluye la propuesta española, que contempla la puesta en marcha de un canal temático de televisión y de un portal de Internet, que servirán para aumentar los conocimientos de os profesionales sanitarios de la comunidad iberoamericana, mediante la formación continua y permanente.

Este sistema de comunicación y formación, que podría prestar servicio a nueve millones de profesionales de la salud, permitirá la configuración de una red global de información sanitaria, que facilitará el intercambio de experiencias, el conocimiento de las mejores prácticas profesionales y la interrelación transnacional del personal de salud.

También contribuirá al diseño de un marco común deacreditación y homologación de títulos, que ayude a la mejora de la formación continua del personal sanitario.

El proyecto busca colaborar en el desarrollo de las políticas sanitarias de los países de la región y establecer herramientas de comunicación que permitan la promoción de la salud, la formación y la divulgación.

Contempla además actividades complementarias que permitan reforzar los contenidos generales de las propuestas formativas, como la creación de material específico para la comunida educativa. También prevé la creación de una red informativa de asistencia inmediata con capacidad para acometer acciones urgentes en situaciones de crisis o desastres.

CANAL TEMATICO

El canal de televisón buscaría la creación de un foro permanente de formación e información de los profesionales de la salud en la comunidad iberoamericana. Asimismo se abordarían los grandes temas de la salud a partir de los últimos hallazgos en la investigación médica y sanitaria.

Entre las acciones y géneros deprogramas que se podrían abordar dentro de los contenidos del canal figuran: campañas de divulgación y servicio público, programas informativos, planes globales de formación para el sector sanitario, espacios pensados para fomentar hábitos saludables.

PORTAL DE INTERNET

El nuevo portal de Salud tendrá diversidad de contenidos, estará abierto a la participación y se caracterizará por la facilidad de uso.

Entre los contenidos que ofrecerá el portal se encuentra material de apoyo a las políticas snitarias emprendidas por las distintas administraciones, documentos formativos de consulta y estudio, estadisticas e investigación científica.

Los públicos destinatarios de este sistema de información serán los profesionales de la salud, de la administración sanitaria, de la industria farmacéutica, investigadores y colegios profesionales, entre otros.

El Ministerio de Sanidad y Consumo desempeñará un papel dinamizador en la puesta en marcha del proyecto porque posibilita la difusión de contenidosde calidad en el idioma español y ratifica el compromiso del Estado español con las regiones latinoamericanas.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2001
L