EL MINISTRO DE JUSTICIA CREE QUE "NO ES BUENO QUE LOS PARTIDOS POLITICOS ELEVEN AL TERRENO JUDICIAL SUS POSIBLES QUERELLAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, cree que "no es bueno que los partidos políticos eleven al terreno judicial sus posibles querellas", añadiendo que la personación de los partios en algunos casos "se aleja del debate sereno de la política".
De la Quadra abordó este mediodía en rueda de prensa en el Gobierno Civil de Tenerife diversos temas de actualidad, entre los que se encuentra el caso Filesa. Sobre este asunto, el ministro expresó su deseo de que "se haga justicia", aunque no quiso profundizar en el fondo de la cuestión alegando que existe un sumario en curso.
El ministro coincidió con el presidente del Gobierno, Felipe González, en que los casos de corrupción, "ha que investigarlos hasta el final, hasta el límite".
Mostró su preocupación por el asesinato en Madrid de la inmigrante de la República Dominicana, calificando de "brote preocupante" el aumento de la xenofobia y el racismo en España. Añadió que hay que buscar que se genere en la población un "rechazo social" hacia este tipo de actitudes racistas.
Tomás de la Quadra inauguró esta mañana en la Universidad de La Laguna el vigésimo segundo coloquio de derecho europeo. Al acto acudieron también el fisal general del Estado, Eligio Hernández, y el presidente del Gobierno canario, Jerónimo Saavedra.
El ministro expresó el deseo del Gobierno español de que los colegios profesionales sean la primera instancia de control de las posibles acciones punitivas de sus colegiados, ejerciendo una mayor protección sobre el usuario.
A estas jornadas asisten juristas de más de veinte países que analizarán, entre otros temas, el incremento de las denuncias ante los juzgados de toda Europa por negligencia profeional.
Para el ministro, estas denuncias tendrían que ir por otro camino que no fuese sólo el penal. En este sentido abogó por la creación de una regulación más protectora y preventiva de estos conflictos.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
C