EL MINISTRO DE INDUSTRIA AFIRMA EN EL SENADO QUE EL PLAN DE EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA ES "EL MÁS AMBICIOSO DE EUROPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó hoy en la Sesión de Control del Senado que el Plan de Extensión de la Banda Ancha (PEBA), es "el más ambicioso de toda Europa".
En su opinión, "supone la mayor apuesta del Gobierno para igualar en infraestructuras de telecomunicaciones a toda la población del país, viva donde viva".
Este plan, según el ministro, "es el resultado del esfuerzo conjunto del Gobierno, las comunidades autónomas y las empresas del sector para salvar las dificultades orográficas de nuestro país".
José Manuel Pérez Bouza, senador del Grupo Mixto, formuló una pregunta sobre la cobertura real de población en zonas rurales y aisladas de Galicia que garantiza el Plan de Extensión de Banda Ancha.
Según el ministro, esta cobertura le fue adjudicada a Telefónica "con unas condiciones muy claras": la cobertura de todos los núcleos de población de Galicia en un nivel mínimo del 90% en cada uno de ellos, y cumplir con unas condiciones de precios y calidad del servicio.
Según Sebastián, "ésas redes tienen que estar abiertas a la oferta de otras operadoras de telecomunicaciones, para estimular la necesaria competencia y abaratar los precios".
Asimismo, Telefónica "no podrá ofrecer precios diferentes" para el servicio "según se trate de áreas rurales o aisladas", añadió el ministro.
Según Sebastián, "el PEBA ya da cobertura a 28.806 núcleos de población gallegos, un 99,8% del objetivo, en 313 municipios, y a 1,2 millones de habitantes, es decir, el 99,4% del Plan" y "somos el país de Europa con mayor cobertura rural".
Por su parte, Bouza replicó que, si bien el plan "es ambicioso", no se están cumpliendo en Galicia las condiciones del servicio a las que se refiere el ministro, y que la cobertura "es parcial", ya que "alrededor del 20% de la población de ésos núcleos sigue sin acceder a la Banda Ancha en la actualidad".
Además, Bouza añadió que "hay aldeas en Galicia donde el despliegue de la Banda Ancha no está finalizado" ya a las que se ofrece "un servicio inferior al de las áreas urbanas a un coste mayor".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
I