El ministro inauguró la primera cárcel de mujeres de Andalucía -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, aseguró hoy en Sevilla que "el atentado de esta mañana en Madrid no nos hará ceder a ningún tipo de chantaje y por su puesto entrar en ningún tipo de negociación".
El titular de Justicia lamentó "la pérdida de la vida de una persona inocente ante esta barbarie sin sentido que acabarán pagando sus autores con su propia cupa".
Tomás de la Quadra-Salcedo inauguró hoy en Alcalá de Guadaira (Sevilla) la primera cárcel para mujeres en Andalucía. Este nuevo centro penitenciario tiene capacidad para 220 reclusas, aunque por ahora sólo albergará a 75.
La nueva prisión garantizará, según el ministro, la óptima convivencia de las madres con sus hijos, que dispondrán de guarderías y colegios para su educación.
Además, el titular de Justicia firmó en Sevilla un convenio con el presidente de la Junta de Andalucía, ManuelChaves, para la rehabilitación de la población reclusa de esta comunidad autónoma.
El convenio de colaboración prevé la formación profesional de los presos mediante cursos de atención sanitaria, educativa y ocupacional.
De la Quadra-Salcedo anunció la puesta en marcha, a partir del próximo mes de abril en los juzgados de Sevilla, de los denominados juicios rápidos, con vistas a agilizar los trámites judiciales con motivo de la Expo-92.
Por último, anunció que en los próximos años se desmantearán las cárceles de Algeciras, Jerez, Granada, Córdoba, Huelva y Sevilla, que serán sustituidas por otras de nueva creación para atender mejor las necesidades de la población reclusa andaluza.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Precisamente hoy, coincidiendo con la inauguración de la cárcel para mujeres de Alcalá de Guadaira, la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) exigió su clausura, "hasta tanto no se pongan los medios necesarios para asegurar mínimamente su seguridad".
A juicio de ANPU, los fncionarios destinados en la nueva prisión deberán trabajar "en condiciones infrahumanas y con escasas garantías de seguridad".
Miguel Fernández, secretario regional de ANPU, denunció "la falta de sensibilidad y de previsión por parte de los responsables de la Dirección General de la Policía ante la apertura y puesta en funcionamiento de la prisión de mujeres".
Agregó que "raya en el morbo" que la dirección general haya reclutado a 22 funcionarios destinados en el País Vasco para poder establecer n servicio de seguridad en el centro, obligándoles a firmar su renuncia a percibir dietas por agregación, "jugando cicateramente con la debilidad humana".
Además de la falta de personal, que obligará a los agentes, según ANPU, a realizar sus necesidades fisiológicas en "una bolsita o pipeta", la cárcel tiene otras "graves deficiencias", como "la falta de enrejados en determinadas ventanas" o la ausencia de vestuarios para las mujeres funcionarias de policía, asegura la asociación.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
J