LA MINISTRA DE SANIDAD REITERA QUE NO HABRA "EN ABSOLUTO" RECORTE EN LAS PRESTACIONES SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra d Sanidad, Angeles Amador, insistió hoy en Bilbao que la ordenación del sistema sanitario no supone "en absoluto un recorte de prestaciones, ni hoy ni en el futuro".
En una rueda de prensa con motivo de la reunión del consejo interterritorial de la sanidad pública, Amador aseguró que es "incalificable" la utilización que desde algunos sectores se ha hecho del catálogo de prestaciones sanitarias al hablar de recortes, y añadió que lo que se pretende es llegar a todos los ciudadanos.
Tras señalar qu "si hubiera que recortar algo, lo explicaría con claridad", la titular de Sanidad puntualizó que la única prestación que hoy reciben pocas ciudadanas y que no está incluída en la lista es la fecundación asistida, aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva.
El consejo interterritorial, que reúne a los consejeros de sanidad de las 17 comunidades autónomas, expresó su respaldo a la propuesta inicial de ordenación y catálogo de las prestaciones sanitarias, a pesar de discrepancias puntuales cmo las mostradas por los responsables de Galicia, Castilla-León, Baleares y Navarra, donde gobierna el Partido Popular.
Según señaló el consejero vasco, Iñaki Azkuna, la reforma debió hacerse hace tiempo y va a permitir, "no que se gaste menos, sino que se gaste mejor".
El proyecto, que aún precisará de dos o tres reuniones técnicas para ser definitivo, pretende evitar que el sistema de salud cumpla funciones sociales. Al respecto, Azkuna puso de ejemplo el caso de enfermos crónicos, como los afetados del Sida, que están afectados además por problemas sociales, a parte de los sanitarios.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
J