La ministra inauguró un centro para mujeres maltratadas en Coslada ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, denunció hoy, durante la inauguración en Coslada (Madrid) del primer centro de acogida de mujeres maltratadas de España, la actitud de quienes critican y consideran mal utilizados los recursos económicos invertidos en planes para la mujer.
Tras un breve recorrido por las instalaciones, en compañía del alcalde de a localidad, José Huélamo, y de la directora del centro, Ana María Pérez, la ministra declaró en rueda de prensa que "nos encontramos con un centro digno, al estilo de los existentes en los países escandinavos, que ha sido pensado para el futuro".
La ministra insistió en la necesidad de estos centros en países en los que, como España, "siguen denunciándose malos tratos por parte de varones que consideran a las mujeres objetos de uso".
El nuevo centro, que cuenta con un presupuesto de 300 millonesde pesetas, es el primero en España que ofrece un tratamiento psicológico y terapéutico, junto con programas sociolaborales, para conseguir la reinserción social de las mujeres maltratadas.
Cuenta con una capacidad de noventa plazas, entre mujeres y niños, que podrán residir en él durante un plazo máximo de 18 meses.
En la actualidad ya está habitado por 6 mujeres y más de 15 niños. Todas ellas cumplen con los requisitos esenciales para poder ingresar en el centro: ser mayor de 18 años y menor de50, no ser toxicómana o alcohólica y no sufrir ninguna psicopatología grave.
Las mujeres acogidas pagarán una cantidad simbólica por permanecer en el centro, cuyos responsables cuidan hasta los más mínimos detalles para facilitar su recuperación.
Así, la arquitecta encargada de diseñar el edificio, Rosario Gutiérrez, manifestó que su estructura, con patios interiores y colores pastel, está pensada exclusivamente para ellas.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
C