LA MINISTRA AFIRMA QUE EL PSOE TIENE EL APOYO DE LAS DOS CÁMARAS Y QUE AHORA "TOCA" PENSAR CÓMO TRABAJAR CON LA LOE
- Rechazados los vetos al proyecto de ley en el Pleno del Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, afirmó hoy que el PSOE tiene "el apoyo de las dos Cámaras" para seguir adelante con el proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Por ello, manifestó que "toca ahora" mirar hacia el futuro y empezar a pensar cómo trabajar con la nueva ley.
La ministra hizo estas declaraciones en el pasillo del Senado, donde se votan las enmiendas al texto, al haber sido rechazado el veto popular al proyecto, y haber retirado EA el suyo.
El texto del proyecto de ley fue aprobado en diciembre en el Congreso. Una vez eliminadas las posiblidades de vetar al texto, San Segundo consideró que "tenemos el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios", que, a su juicio, representa el de "la sociedad española".
La ministra criticó los "eslóganes fáciles y superficiales" de grupos que "no colaboran con el sistema educativo", en clara alusión al PP, que ha alertado del peligro que supone la LOE para la unidad del sistema educativo en España y de la "falta de consenso" que la acompaña.
ALTO AL FUEGO DE ETA
Preguntada acerca del alto al fuego anunciado hoy por ETA, la ministra coincidió con el presidente del Gobierno al afirmar que hoy es un día para la "prudencia y la esperanza".
Por otro lado, San Segundo manifestó que este alto al fuego es "una ocasión a recordar", ya que los españoles lo han buscado "durante años", y mostró su deseo de que "esta posibilidad se pueda desarrollar".
El senador de EA José Ramón Urrutia retiró esta tarde el veto de su partido "en honor a la convivencia y la paz", tras el anuncio de ETA. Este veto se basaba en la intromisión que la LOE hace, a juicio de este grupo, en las competencias autonómicas. Una tesis que Urrutia siguió defendiendo en su intervención en el Pleno, a pesar de haber retirado su veto.
En este sentido, San Segundo garantizó que la LOE plasma el reparto de competencias que establecen los estatutos de autonomía de modo "impecable", por lo que respeta, pero no comparte, la visión del senador de EA.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
C