LOS MINISTERIOS QUE PROMOVIERON LA CAMPAÑA "PONTELO, PONSELO" NO SE PRONUNCIARAN HASTA CONOCER EL CONTENIDO DE LA SENTENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministeriosde Sanidad y Consumo y de Asuntos Sociales, responsables de la campaña "Póntelo, pónselo", manifestaron a Servimedia que no actuarán contra el pronunciamiento de la Audiencia Nacional sobre la citada campaña, hasta que conozcan el contenido de la sentencia, que todavía no está redactada.

Según informaron hoy algunos periódicos nacionales, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha decidido, a instancias de la Confederación Nacional Católica de Padres de Alumnos (Concapa), quela campaña es ilegal porque no se adapta al marco legal en el que deben desenvolverse las campañas institucionales y a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud ((OMS).

En declaraciones a Servimedia, Magdy Martínez Solimán, director general del Instituto de la Juventud, organismo impulsor de la citada campaña, señaló que "nosotros acatamos la decisión de la sala cualquiera que fuera ésta, pero si no lo entendiéramos ajustada a derecho pues lógicamente yo sería partidario de recurrirlaante el Tribunal Supremo".

Martínez Solimán insistió en que hay que esperar a que la sentencia esté redactada para pronunciarse, "leer detenidamente el fallo, hacernos asesorar por la abogacía del Estado y hacer una valoración política del propio fallo".

Todavía se desconoce el alcance del fallo, ya que la sentencia, que ha sido votada a favor por dos magistrados del tribunal, Jose Luis Requero y Jesús Santos, pero con el voto discrepante del presidente, Juan Antonio Rossignoli, no ha sido redactda.

Sobre los argumentos que, según los medios de comunicación, se esgrimen en la sentencia, Martínez Solimán explicó que "hemos procurado hacer una campaña veraz y honesta, que tiene la dificultad de haber querido ser clara en sus términos y que dice, sin paños calientes, lo que creíamos necesario transmitir a los jóvenes".

A juicio del director de la juventud, la campaña, que se desarrolló durante el mes de noviembre de 1990, ha procurado ser respetuosa con los valores éticos y morales de la soiedad española.

Respecto a la tesis de que la campaña no ha seguido las recomendaciones de la OMS, Martínez Solimán añadió que "hemos procurado sobre todo hacer una campaña rigurosa, y en materia de salud pública quiere decir, precisamente, seguir las recomendaciones de la OMS, por lo que estoy seguro que la sala no utilizará este argumento".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
L