LOS MINISTERIOS DE DEFENSA Y SANIDAD ELABORAN UN ACUERDO-MARCO PARA LA UTILIZACION DE LOS HOSPITALES MILITARES POR CVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Ministerios de Defensa y Sanidad están elaborando un proyecto de acuerdo-marco que permitirá posteriormente suscribir convenios específicos entre los hospitales y servicios sanitarios militares y el INSALUD.
En contestación a una pregunta del diputado popular Alfonso Soriano Benítez de Lugo sobre las previsiones de utilización de los hospitales militares por civiles, el Gobierno asegura que se han firmado convenios con diferentes entidades para facilitar es utilización, tanto desde el punto de vista asistencial como docente e investigador.
Sin embargo, indica que en todos los convenios se mantendrá el criterio firme de evitar que en centros militares pueda prestar servicio personal civil de la Seguridad Social.
Asimismo, hay establecidos contactos con diversos organismos para estudiar la cesión, total o parcial, de instalaciones sanitarias militares.
Pone como ejemplo la asignación de 100 camas del Hospital Militar de Las Palmas para la prestaión de asistencia sanitaria a los beneficiarios de la Seguridad Social, según un convenio firmado en 1986 entre los Ministerios de Defensa y Sanidad,
El índice de ocupación de las camas en servicio es moderado, 240 de las 350 instaladas, debido a que este Hospital no tiene al completa su dotación de personal.
Además, esto se debe a que también es tenido en cuenta el criterio que obliga a mantener una reserva logística de camas que permita afrontar demandas de asistencia sanitaria extraordinaria e casos de emergencia y nunca alcanzar los índices de ocupación de los centros sanitarios civiles.
Este convenio, que no es global, sino por especialidades y patologías, puede ser revisado y, en su caso, ampliado teniendo en cuenta las posibilidades del Hospital según cada especialidad médica.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1992
S