LOS MINISTERIOS AUMENTARON LOS ALTOS CARGOS EN EL 2000, PESE A ADELGAZAR PLANTILLAS EN 80.000 EMPLEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aumentó el año pasado el número de altos cargos de los ministerios, de 305 a 325, pese a que en ese mismo periodo de tiempo las plantillas ministeriales se redujeron en casi 80.000 empleados, al pasar de 415.375 a 336.215.
Así consta en el Avance del informe del "Personal al Servicio del ector Público Estatal" del 2000, realizado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia.
La reducción del personal de los ministerios, provocada por las transferencias de competencias a las comunidades autónomas y una política restrictiva de contratación de empleo público, no ha ido acompañada de una disminución paralela en el número de altos cargos y de asesores de libre designación.
Por contra, el Gobierno nombró 20 altos cargos más (de 305 a325) y otros 21 asesores de libre designación (de 349 a 370), lo que supone, para ambos colectivos, continuar con la misma senda de crecimiento ya marcada en el 98 y el 99.
Si se compara la situación actual con la existente a finales del 95, último regido íntegramente por el PSOE, resulta que en ese periodo los empleados públicos de la Administración Civil del Estado disminuyeron en un 41,7%, en tanto que los altos cargos lo hicieron en un 16,5%.
De hecho, el Partido Popular, que hizo de la redución de altos cargos una de las banderas electorales en 1996, realizó un fuerte recorte de ese colectivo nada más llegar al poder en ese mismo año, al disminuirlo de 389 a 310. Sin embargo, la evolución posterior ha hecho que se encuentre ya por encima de esa cifra del 96.
En todos sus informes, la IGAE considera como alto cargo a quien ocupa puesto de director general y presidente de organismo autónomo o cargo asimilado para arriba.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2001
M