EL MINISTERIO DE VIVIENDA ADVIERTE DE QUE LOS CONSTRUCTORES DEBEN ATENERSE AL CODIGO DE EDIFICACIÓN DESDE SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Vivienda aclaró esta tarde que el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) entró en vigor el pasado 29 de marzo y que, tras un periodo transitorio de seis meses, las nuevas exigencias impuestas por esta normativa en cuanto a ahorro de energía y seguridad en caso de incendio, entre otros aspectos, son exigibles desde el pasado 29 de septiembre.
En un comunicado, Vivienda salió así al paso de las informaciones que "reiteradamente publican diversos medios de comunicación" en el sentido de que habría promotores que estarían adelantado la obtención de visados y certificados de construcción antes de que llegue 2007 para no tener que someterse a las exigencias del citado Código.
A este respecto, el departamento que dirige María Antonia Trujillo puntualiza que los requerimientos de seguridad en caso de incendio, seguridad de utilización, y ahorro de energía y protección del medio ambiente impuestos en el CTE "deben aplicarse en todos aquellos proyectos visados y que hayan solicitado licencia de obra a los ayuntamientos a partir del 29 de septiembre".
Además, los proyectos visados cuentan con un plazo de tres meses para comenzar las obras a partir de la concesión de la licencia, trámite éste que las comunidades autónomas despachan en seis meses. Eso significa, advierte Vivienda, que los proyectos que no empiecen a ejecutarse en nueve meses (en junio de 2007 como muy tarde) habrán caducado y tendrán que adaptarse al Código Técnico de la Edificación, incluso aunque hayan sido presentados antes del 29 de septiembre de 2006.
Por otra parte, el Ministerio de Vivienda subraya que, independientemente de los proyectos visados, el ritmo de viviendas finalizadas no ha superado en los últimos años las 600.000. En concreto, en 2005 se terminaron 528.627 viviendas libres.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2006
M