EL MINISTERIO DE TRABAJO JUSTIFICA EL AUMENTO DEL PARO POR EL FACTOR ESTACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Antonio González, justificó hoy el aumento de la tasa de paro en noviembre por "la evolución estacional" que se registra "en los últimos meses del año".
En rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, González admitió que los datos de paro de noviembre "no son tan favorables" como los de afiliación a la Seguridad Social y apuntó al "peor comportamiento de la agricultura y la construcción" como factores del repunte.
No obstante, el secretario general de Empleo señaló que el aumento está "en línea" con la media de los meses de noviembre de los últimos años y afirmó este año sólo es "ligeramente superior".
González también subrayó que los efectos de la reforma laboral que el Gobierno puso en marcha en junio de 2006 ha logrado en este periodo "un millón de contratos indefinidos nuevos" y 200.000 temporales menos".
Por otro lado, el secretario general de Empleo expresó su "optimismo" de cara al fututo de la economía y del empleo y argumentó que "no parece que haya un debilitamiento internacional que lleve a pensar que la economía española se vaya a ver afectada por ello".
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, se mostró satisfecho con las cifras de afiliación y explicó que en España hay 2,72 trabajadores por cada pensionista. "Es un ratio muy favorable. Uno de la más altos de lo UE y el más alto de la UE-15", dijo.
Granado también destacó que el "impacto muy favorable para el empleo" que está teniendo la Ley de Dependencia y apuntó que la afiliación a la Seguridad Social en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales ha aumentado un 7,07% en noviembre.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
I