EL MINISTERIO RATIFICA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE
- Mañana se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente se ha sumado a la convocatoria que todos los años realiza la ONU para recordar a todos los ciudadanos del planeta su "inaplazable responsabilidad" respecto de la protección y uso sostenible de todos los recursos naturales.
En esta ocasión, el lema propuesto por la ONU para celebrar mañana el Día Mundial del Medio Ambiente, "Ciudades verdes: un plan para el Planeta", se corresponde con una de las prioridades del Ministerio de Medio Ambiente, "la necesidad de impulsar y promover la sostenibilidad en todas las políticas".
En este sentido, el departamento que preside Cristina Narbona ha puesto en marcha, con la colaboración de la FEMP, la Red de Ciudades por el Clima. La red reúne a 80 entidades locales y representa a 15 millones de españoles, que han asumido compromisos concretos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la evaluación periódica del cumplimiento de sus objetivos mediante indicadores, y la implicación de todos sus vecinos a través del funcionamiento de Foros Ciudadanos.
En la conmemoración de este día, el Ministerio de Medio Ambiente reitera su compromiso de prever objetivos ambientales en toda acción y normativa del Gobierno, así como de impulsar, en la misma dirección, la orientación de las políticas que son competencia de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, entre otras, mediante un nuevo enfoque de la política del agua y de la política de costas.
Asimismo el Ministerio de Medio Ambiente fortalece los sistemas de información, de formación, de participación ciudadana, de control y vigilancia de los ecosistemas -en los ámbitos que le corresponde-, para favorecer la máxima corresponsabilización de todos y cada uno de los ciudadanos, "indispensable para transformar en profundidad los modos de producción y de consumo dominantes en nuestro país".
Por último, el Ministerio de Medio Ambiente quiere insistir en la "extraordinaria oportunidad histórica" que se deriva del mayor conocimiento actual sobre las causas y las consecuencias de los problemas ambientales, y de la capacidad creciente para desarrollar tecnologías más limpias y más eficientes.
"Sin duda, España puede y debe alcanzar el máximo liderazgo a escala mundial, en las respuestas técnicas e institucionales más sostenibles, no sólo por razones económicas sino también desde la exigencia ética que nos corresponde", concluye el Ministerio
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
SBA