EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE IMPULSA MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DEL OSO PARDO EN LOS PIRINEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente ha estado impulsando desde hace meses distintas actuaciones e iniciativas dirigidas a lograr el éxito del reforzamiento de la población del oso pardo en los Pirineos, según informó hoy en un comunicado.
En este contexto se inscribe la Estrategia Española de Conservación del Oso Pardo en los Pirineos, en cuya elaboración participan las comunidades de Navarra, Aragón y Cataluña. Esta estrategia ha sido redactada en el seno del Grupo de Trabajo dependiente de la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza y ha recibido el apoyo de los técnicos de las administraciones implicadas.
A su vez, el Ministerio de Medio Ambiente ha estado en permanente contacto con la Administración de Francia y Andorra para garantizar el éxito del programa de repoblación de osos que promueve el país galo. Este proceso de coordinación culminará con la firma de un protocolo de intenciones, que será firmado en las próximas semanas.
En la actualidad, la distribución de la especie en el Pirineo se reparte, por un lado, en la población occidental, que está compuesta exclusivamente por cuatro osos, todos machos, y se extiende por Navarra, Aragón y Francia.
Por otro lado, la población oriental cuenta con un censo de unos 10-12 ejemplares de origen esloveno procedentes de la repoblación realizada en 1996 y ocupa zonas de Francia, España y Andorra.
Las acciones que viene desarrollando Medio Ambiente persiguen el reforzamiento demográfico de estas poblaciones reduciendo la mortalidad por causas imputables a la acción humana, intensificando la cooperación intencional y con las administraciones y sectores implicados y garantizando un hábitat de calidad. Para ello, el Ministerio financiará las actividades necesarias para asegurar el éxito de la estrategia.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
P