EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y LA GENERALITAT FIRMAN UN ACUERDO PARA AGILIZAR TRÁMITES EN EL REGISTRO CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Justicia, Julio Pérez, y la consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Monserrat Tura, firmaron hoy en la sede ministerial un protocolo de actuación conjunta para mejorar la gestión y los servicios de atención a los ciudadanos del Registro Civil Único de Barcelona.
La competencia ejecutiva en materia de registro civil corresponde a la Generalitat, las funciones del Registro Civil continúan siendo desarrolladas por el Ministerio de Justicia, así como la titularidad del edificio donde se ubica el Registro Civil Único de Barcelona, que pertenece a la Administración General del Estado.
La firma de este convenio, según informa el departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo, se ciñe a la provisión de medios humanos y materiales a dicha administración.
De esta manera se pretende solucionar los problemas que sufren, en general, los registros civiles de Cataluña, como son la demora en la tramitación, la lentitud, y falta de modernización.
Durante los últimos años, el volumen de gestión en el Registro Civil Único se ha incrementado notablemente, llegando a ocasionar un colapso. Este atasco está motivado fundamentalmente por el alud de solicitudes de nacionalidad de inmigrantes.
Es por ello, que desde Justicia y la Generalitat se suscribieran acuerdos para el desarrollo de instrumentos tecnológicos así como la implantación de un sistema de tratamiento de gestión de colas en el Registro Civil Único de Barcelona y en el Registro Civil de L'Hospitalet de Llobregat.
Además, se ampliará el horario de atención al ciudadano, abriendo el Registro Civil Único de Barcelona por las tardes, para facilitar la realización de gestiones. También, creará equipos específicos de apoyo para llevar un seguimiento de la modernización de los registros civiles.
Se complementa el acuerdo con otras medidas, como la puesta en marcha de un sistema específico de atención al ciudadano que informe sobre la documentación y trámites necesarios para hacer las gestiones y facilitar la obtención de certificados por vía telemática, así como dotaciones de refuerzo para atender a las demandas ciudadanas, tanto postales como telemáticas.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
S