EL MINISTERIO DE INDUSTRIA CONFIA QUE LA CE APRUEBE EL 24 DE FEBRERO EL PROYECTO PARA LA SIDERURGIA INTEGRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria confia en que el Consejo de Ministros de Industria de la CE apruebe en su reunión del 24 de febrero el proyecto que dicho ministerio presentará, haya o no acuerdo con los sindicatos, sobre el plan de competitividad de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI), según han manifestado a Servimedia fuentes del Ministerio de Industria.
Las expectativas favorables se centran en la presencia del nuevo comisario Van Niert, al que se considera más proclive a aeptar un proyecto que el ministerio de Industria considera bueno que su antecesor, Leon Brittan.
Las fuentes citadas han señalado que la posibilidad o no del acuerdo está en el lado de los sindicatos "ya que por nuestra parte -añadieron- no va a haber ningún movimiento nuevo".
El acuerdo requiere que el 60 por cien de los sindicatos presentes en la mesa de negociación den su aprobación, lo que en la práctica se traduce en la posibilidad de que ELA-STV modifique su criterio y apruebe el proyecto, odificación que el sindicato vasco condiciona al compromiso por escrito para la construcción de una miniacería en Sestao.
Sobre este punto, el Ministerio de Industria afirma que no ha variado su posición y que asume dicho compromiso sin que por ello crea necesario que quede reflejado por escrito. En este sentido, las fuentes del Ministerio han afirmado que Claudio Aranzadi y algún representante del gobierno vasco podrían mostrar públicamente su disposición para la construcción de la miniacería.
L central vasca, sin embargo, entiende que el Gobierno "está jugando una doble partida", que por un lado le permitiría acudir a la cumbre de Industria comunitaria con el apoyo sindical y por otro negociar con el proyecto de Sestao el respaldo global al plan de la CSI y las ayudas públicas que conlleva.
Fuentes sindicales consultadas por esta agencia señalaron que UGT, central que ha dado su apoyo al plan de excedentes laborales propuesto por la CSI, ha emprendido una ronda de contactos con CCOO, ELA-ST y LAB, sindicatos que no respaldan esta iniciativa, para intentar alcanzar la mayoría del voto sindical que exige el acuerdo.
DEBATE SINDICAL
El objetivo de la dirección ugetista, según las mismas fuentes, es lograr un consenso respecto al tratamiento que se dará a los 9.907 trabajadores sobrantes que producirá el ajuste industrial en AHV y Ensidesa antes de mediados de la próxima semana.
Para Industria, esa es la fecha tope hasta la que puede esperar el pronunciamiento de las centrales, y parir de la cual dará por cerradas las posibilidades de acuerdo, ya que todas las partes implicadas reconocen como inminente un pronunciamiento del Ministerio de Trabajo sobre la regulación de empleo solicitada por CSI, y cuya resolución se ha demorado artificialmente varios meses.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
J