EL MINISTERIO DE ECONOMIA RECLAMA 120 MILLONES A UNA EMPRESA A LA QUE CONCEDIO UNA SUBVENCION SIN DERECHO A ELLA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda concedió a la empresa Fundiciones Canarias, S.A. una subvención de 92 millones de pesetas en concepto de incntivos regionales, a pesar de que no acreditó los requisitos necesarios para acceder a esas ayudas.

A la empresa canaria le había sido adjudicada una subvención de 119,1 millones de pesetas, de los que llegó a cobrar 92, todo ello aunque incumplió el 100 por cien de los requerimientos exigidos en los expedientes que abre el Ministerio de Economía para decidir la concesión de estas ayudas.

Por esa razón, el Ministerio de Economía publicó hoy en el Boletín Oficial del Estado una resolución en la qu insta a Fundiciones Canarias a devolver el dinero recibido y otras 28.794.399 pesetas en concepto de intereses, lo que suma 120.825.535.

Fundiciones Canarias figura en una lista de catorce empresas que solicitaron incentivos regionales, sin reunir los requisitos para acceder a ellos, si bien la sociedad canaria es la única que, pese a ello, llegó a cobrarlos.

La cantidad solicitada por estas empresas rondaba los 500 millones de pesetas, si bien sólo tres de ellas tenían derecho a este tipo de aydas, aunque en menor cuantía de lo que pedían: Martín Romero, Prelans Prefabricados Langreo y Grupo Ibersol.

Las demás, que no recibirán ninguna ayuda, son Ojmar, Carpintería Industrial Moreno Mata, Comercializadora Agrícola Burgalesa, Inversiones Agropecuarias del Sur de España, Las Marismas de Lebrija, Marmoles Santo Cristo, Cristalería y Aluminio Guzmán, Envases Los Rosales, Semillas y Cereales, y S.A.T número 2248 San José.

A todas estas empresas el Ministerio de Economía les abrió sendos expdientes en los que resultó comprobado que "no han acreditado haber cumplido todas las obligaciones que contrajeron en la aceptación de las condiciones de los incentivos, habiendo rebasado los plazos otorgados para ello".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
J